Los juegos de mesa de Marathonbet van ganando cada vez más popularidad, y con cada nuevo título que se incorpora se amplían las posibilidades de entretenimiento en la plataforma. Es verdad que, de momento, la oferta de juegos de cartas es algo limitada, pero aprender a jugar a alguno de los juegos más famosos en España, siempre es una buena oportunidad para disfrutar con tus amigos. Uno de ellos es este clásico de la baraja española. ¿Quieres saber cómo jugar al Mus?
Qué es el Mus y qué necesitas para empezar
El Mus es uno de esos juegos de cartas que forman parte de nuestra tradición. Lo normal es jugar cuatro personas, organizadas en dos parejas, y siempre con la baraja española de cuarenta cartas. En la versión más extendida se quitan los ochos y los nueves, los treses cuentan como reyes y los doses como ases, de ahí que se diga que en el mazo hay ocho reyes y ocho ases.
Eso sí, conviene saber que en algunas regiones se mantienen los valores clásicos o se aplican reglas particulares para el treinta y uno real, así que lo más sensato es dejarlo todo acordado antes de empezar la partida.
La partida de esta guía se juega a treinta tantos. Es el formato más habitual y más fácil para aprender. Si en tu mesa preferís cuarenta, al final te explicamos cómo adaptarlo sin complicaciones.
Preparación de la partida, reparto y orden de juego
Te colocas frente a tu pareja, al igual que los otros dos jugadores, y se reparten las cartas para comenzar la partida. Cada jugador recibe cuatro cartas, una a una y siempre en sentido contrario a las agujas del reloj. El que se sienta a la izquierda del que reparte es la mano, y el último en recibir cartas se conoce como el postre.
Al ver tu jugada llega el primer momento importante, decidir si queréis Mus, para descartar y mejorar la mano, o si no hay Mus y vais directos a los envites. Solo habrá Mus si los cuatro estáis de acuerdo. Si durante los descartes se terminan las cartas, se recogen los montones, se barajan y la partida continúa sin problema. Tratad de mantener la mesa ordenada, ya que si las decisiones se entienden bien, facilita mucho el juego.
Las cuatro fases de cada mano. Grande, Chica, Pares y Juego o Punto
Cada mano se resuelve en este orden, pasando por todas las fases. Habla primero la mano en cada lance.
Grande
Gana la combinación más alta. En esta modalidad mandan reyes y treses, luego caballos, sotas, sietes, seises, cincos, cuatros, ases y doses. Si hay empate, se compara la siguiente carta y, si sigue el empate, decide la posición empezando por la mano.
Chica
Es la inversa de Grande. Ganan las cartas más pequeñas. Se desempata igual que en Grande pero yendo de menor a mayor.
Pares
Para entrar necesitas al menos un par. Hay tres niveles, Par con dos iguales, Medias con tres iguales, Duples con dos pares. Duples gana a Medias y Medias gana a Par. Si empatáis, decide la calidad de las figuras y, si persiste, manda la posición.
Juego y Punto
Si la suma de tus cuatro cartas es treinta y uno o más, compites a Juego. Treinta y una es la mejor suma. Después van treinta, veintinueve y veintiocho. Si nadie llega a treinta y uno, se juega a Punto y gana quien tenga la suma más alta por debajo de treinta y uno.
En caso de que tu partida llegue a juego, las figuras valen diez, el As vale uno, el resto vale su número. Por mostrarte algunos ejemplos, As más tres figuras suma treinta y una, dos figuras más siete y cuatro suman treinta y una, cuatro figuras suman cuarenta y se considera treinta para efectos de Juego.
Cómo funcionan los envites y el órdago
En cada lance puedes pasar o envidar. Si hay envite, la pareja rival puede querer y aceptar, no querer y ceder los tantos mínimos del lance, o subir. Si alguien sube, la otra pareja puede igualar, volver a subir o lanzar órdago, que apuesta la partida entera. Para evitar líos, en cada pareja suele hablar una sola voz. Cuando haya confusión, manda siempre la opción más alta, por ejemplo, un quiero se impone a un no quiero de su compañero si se solapan.
Señas habituales y normas de mesa
Las señas forman parte del encanto del Mus, pero no son universales. Pactad antes cuáles admitís. Estas son algunas de las más comunes:
Combinación | Cómo hacerlo |
---|---|
Dos reyes | Muerdes el labio inferior |
Tres reyes | Muerdes el labio por un lateral |
Dos ases | Sacas la lengua |
Tres ases | Sacas la lengua por un lateral |
Medias | Tuerces la boca hacia un lado |
Duples | Levantas las cejas |
Treinta y una | Guiñas un ojo |
Solomillo, tres reyes y un as | Das un beso al aire |
Treinta al punto | Subes ambos hombros |
Ciego | Cierras los ojos |
Puntuación y tanteo, cómo se gana la partida
Jugáis a treinta tantos. Al finalizar cada mano sumáis en este orden, Grande, Chica, Pares y Juego o Punto. Si alguien no reclama un tanto y ya se está barajando, suele perder ese derecho. Llevar el recuento con calma evita discusiones. Gana la pareja que alcanza antes los treinta. Si preferís cuarenta, solo cambia la meta. El resto del sistema es idéntico.
Cómo jugar paso a paso
Empieza siempre echando un vistazo general a tus cuatro cartas. Si ya ves que tienes fuerza en dos lances, cortar el Mus te puede dar el control de la partida desde el inicio. En cambio, si lo que necesitas es completar Pares o alcanzar Juego, pedir Mus suele abrir más posibilidades.
En los envites, lo ideal es llevar la iniciativa solo cuando de verdad tienes ventaja. No caigas en la tentación de subir por rutina, porque cada envite pesa y puede marcar el rumbo de toda la mano. Tampoco te precipites apostando fuerte en Juego si eso compromete tus opciones en Grande o Chica.
En el apartado de Pares, cuida bien los Duples y las Medias, ya que suelen ser una fuente segura de tantos. Y, muy importante, tras cada jugada repasa si se ha abierto una nueva línea de juego: una simple carta descubierta puede darle la vuelta a media mano.
Consejos de estrategia para principiantes
- Coordínate con tu pareja y respetad siempre la voz única.
- Controla el ritmo del Mus: descartar no es gratis, pero bien usado mejora tu mano.
- Ten en cuenta la posición; ser mano o ser postre cambia muchas decisiones.
- Asume que no todas las manos se pueden ganar, lo importante es maximizar tus probabilidades.
- Lanza el órdago solo cuando el tanteo lo pide o tu ventaja sea realmente sólida.
- Mantén la mesa ordenada y comunica con claridad, evitando prisas innecesarias.
Juegos de cartas en línea en Marathonbet
Si te gusta el toque estratégico y quieres practicar la gestión del riesgo, en Marathonbet puedes disfrutar de juegos de cartas como Blackjack o VideoPoker. Son partidas ágiles y con emoción, siempre con juego responsable y con límites claros.
Dudas y preguntas frecuentes
¿Se puede jugar al Mus a dos o a tres?
Sí, hay modalidades para dos y para tres. Aun así, el formato estrella es a cuatro en parejas. Si sois menos, pactad bien descarte, señas y envites.
¿Qué pasa si nadie tiene Pares o nadie llega a Juego?
Si nadie tiene Pares, ese lance se salta. Si nadie alcanza treinta y uno, se juega a Punto y gana la suma más alta por debajo de treinta y uno.

Javier Tomás Modrego
Periodista | Comunicación | Amante del deporte y de todo lo que lo rodea
Actualmente trabajo como locutor en RNE y como creador de contenido en Marathonbet. He pasado por Radio Marca y Cadena Cope, además de tener mi propio podcast de tenis. Me gusta transmitir mi pasión por el deporte y compartir recomendaciones de apuestas basadas en mi experiencia.
Disfruta, aprende, juega con responsabilidad.
Accede aquí a todos mis artículos