Uno de los juegos más famosos del Casino de Marathonbet es la ruleta y por ello vamos a hablar de esas apuestas que, históricamente más se han repetido. Tanto en su versión electrónica como en vivo, está pensada para que todos los números tengan la misma probabilidad, pero en la historia hay casos documentados donde una rueda física mostró ciertos sesgos. Ahí es donde ciertos números salieron más de la cuenta, durante un tiempo y en una mesa concreta, no en todas. ¿Quieres conocer esta historia?
Números que más salen en la ruleta, lo que dice la historia
Si te preguntas cuáles son los números que más salen en la ruleta, todos ellos salen por igual, o al menos, así debería ser. Por otra parte, aquí vas a ver lo que se ha documentado de verdad en cuanto a fallos en los patrones. Gracias a Marathonbet vas a poder repasar alguno de los casos históricos.
Casos documentados donde algunos números salieron más
Un ejemplo muy conocido dentro de la historia de la ruleta es el de Joseph Jagger, un ingeniero británico que a finales del siglo XIX se hizo famoso en el casino de Montecarlo. Con mucha paciencia y un buen cuaderno de notas, pasó semanas observando varias ruedas hasta detectar que una de ellas no giraba de manera del todo imparcial.
Esa imperfección mecánica provocaba que ciertos números apareciesen con más frecuencia de lo normal. Con los datos en la mano, Jagger se centró en un grupo concreto: 7, 8, 9, 17, 18, 19, 22, 28 y 29. Apostando de forma sistemática a esos números consiguió amasar una auténtica fortuna y su historia se convirtió en una de las leyendas más repetidas de los casinos.
En España también tenemos un episodio digno de película. El protagonista fue Gonzalo García-Pelayo, junto con varios miembros de su familia. A principios de los noventa decidieron poner a prueba la ruleta del Casino Gran Madrid con un método tan simple como laborioso: anotar miles y miles de tiradas durante semanas.
El resultado fue sorprendente. Al revisar todos esos datos, detectaron que ciertos sectores de la rueda aparecían con más frecuencia de la que dictaría la teoría del azar. En uno de sus análisis más conocidos se señalaba una franja muy concreta con cinco números destacados: 22, 18, 29, 7 y 28. Según sus cálculos, la desviación estadística era tan clara que no podía atribuirse a una simple coincidencia.
Con esa información, la familia comenzó a apostar de manera estratégica y acabaron logrando beneficios millonarios, hasta el punto de convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para el casino. El caso llegó incluso a los tribunales, y con el tiempo se reconoció que no habían hecho nada ilegal: simplemente habían aprovechado una imperfección de la ruleta gracias a la observación y a la constancia.
A nivel legal, los tribunales españoles avalaron que aprovechar un sesgo físico no es hacer trampas. La prensa internacional recogió que ganó más de un millón de euros a comienzos de los noventa y que, tras una larga batalla legal, pudo volver a jugar.
¿Qué números salen más en las ruletas de Marathonbet?
En la ruleta online con RNG, el software debe superar pruebas independientes para garantizar que no existen patrones y que todos los números tienen la misma probabilidad de salir. Organismos como eCOGRA o GLI aplican metodologías de test diseñadas precisamente para comprobar la ausencia de sesgos y la imprevisibilidad de los resultados.
En las mesas en vivo, donde se juega con una rueda física, los estándares actuales de calibración y mantenimiento son muy estrictos. Aun así, si alguna ruleta llegara a mostrar un sesgo, solo se apreciaría tras un registro amplio de tiradas en la misma mesa y en un periodo corto de tiempo, ya que los casinos suelen revisar y rotar los equipos con frecuencia.
En España, operadores como el nuestro, Marathonbet, funcionan bajo regulación y controles de integridad, por lo que lo normal es encontrar uniformidad en los resultados, salvo incidencias muy puntuales.
Tabla de probabilidad en la ruleta
Para que pongas en contexto cualquier desviación, aquí tienes lo esencial de la ruleta europea y americana. La diferencia clave es el doble cero en la americana, que aumenta el margen de la casa.
Apuesta | Pago | Prob. teórica en Europea | Prob. teórica en Americana | Ventaja de la casa aprox. |
---|---|---|---|---|
Pleno a un número | 35 a 1 | 1 de 37, 2,70 % | 1 de 38, 2,63 % | 2,70 % EU, 5,26 % US |
Rojo o negro, par o impar, 1-18 o 19-36 | 1 a 1 | 18 de 37, 48,65 % | 18 de 38, 47,37 % | 2,70 % EU, 5,26 % US |
Docena o columna | 2 a 1 | 12 de 37, 32,43 % | 12 de 38, 31,58 % | 2,70 % EU, 5,26 % US |
En definitiva, si buscas los números que más salen, la respuesta honesta es esta, todos salen lo mismo. Históricamente, hubo ruedas físicas con sesgo y en ellas sí aparecieron números destacados, como los nueve de Jagger o el sector que documentó García-Pelayo. En online con RNG certificado, no deberías esperar patrones sostenidos, y en vivo solo tendrían sentido si una rueda concreta desarrollara un defecto y tuvieras un muestreo serio en esa misma mesa.

Javier Tomás Modrego
Periodista | Comunicación | Amante del deporte y de todo lo que lo rodea
Actualmente trabajo como locutor en RNE y como creador de contenido en Marathonbet. He pasado por Radio Marca y Cadena Cope, además de tener mi propio podcast de tenis. Me gusta transmitir mi pasión por el deporte y compartir recomendaciones de apuestas basadas en mi experiencia.
Disfruta, aprende, juega con responsabilidad.
Accede aquí a todos mis artículos