¿Cómo jugar al Tute? Guía y consejos para principiantes

Descubre cómo jugar al Tute a cuatro con esta guía práctica de Marathonbet. Te explicamos de forma sencilla las reglas, cómo se reparte, qué es el triunfo, los diferentes cantos, la forma de puntuar y unos cuantos consejos básicos para que disfrutes desde la primera partida.

Última actualización el
17
¿Cómo jugar al Tute? Guía

Los juegos de mesa en Marathonbet siguen ganando terreno, con cada incorporación se abren más formas de divertirte desde el móvil o el ordenador. Es verdad que la selección de juegos de cartas todavía es corta, pero aprender un clásico de la baraja española siempre es una gran excusa para retar a tus amigos y pasar un buen rato. Hoy, en el Blog de Marathonbet te proponemos el Tute, un juego divertido y muy táctico. ¿Quieres saber cómo jugar al Tute?

En esta guía vas a ver lo esencial para empezar sin líos, reparto y triunfo, cómo funcionan los cantos de veinte y cuarenta, cómo se cuentan los puntos y algunos consejos sencillos para que tu primera partida te salga redonda.


Conoce el Tute a cuatro

En el Tute a cuatro se juega por parejas y con la baraja española de 40 cartas. La meta es conseguir más puntos que el equipo contrario. Ahora bien, existe una jugada especial que te da la victoria inmediata, si en tu mano logras reunir los cuatro reyes o los cuatro caballos, puedes cantar «Tute» y ganar al instante. Lo habitual es acordar antes de empezar cuántos juegos formarán la partida completa.


Reparto, triunfo y orden de juego

Cómo se reparte y quién sale

A cada jugador se le reparten diez cartas, y la última que cae sobre la mesa es la que fija el palo de triunfo para toda la mano. La primera baza la abre el jugador que está «de mano», y después el turno va siguiendo el orden habitual, de izquierda a derecha. En la siguiente mano, la salida pasa al jugador siguiente, de modo que va rotando a lo largo de la partida.

Obligación de asistir y de matar

Cuando llega tu turno, lo primero es seguir el palo que se ha jugado. Si tienes cartas de ese palo, estás obligado a poner una, y a ser posible, que sea más alta que la que hay en la mesa. En caso de no tener, toca «fallar» con triunfo. Y si ya hay triunfos sobre la mesa, la norma es intentar superarlos con uno mayor. Solo cuando no puedes ni asistir ni fallar con algo más alto, te queda la opción de descartarte con la carta que quieras. Estas reglas básicas son las que evitan discusiones y mantienen el juego ágil y entretenido.


Desarrollo de la mano

Valores de las cartas y jerarquía

Dentro de cada palo, el orden de mayor a menor fuerza es: as, tres, rey, caballo, sota, siete, seis, cinco, cuatro y dos. A la hora de contar los tantos, el as vale 11 puntos, el tres suma 10, el rey 4, el caballo 3 y la sota 2. El resto de cartas no aporta nada. Además, la última baza tiene premio: da 10 puntos extra, conocidos como «diez de últimas». En total, entre las cartas y ese bonus final, en cada mano se reparten 130 puntos (120 de las cartas y 10 de las últimas).

Cantos, veinte, cuarenta y Tute

Cuando te llevas una baza y en tu mano tienes el rey y el caballo del mismo palo, puedes hacer un canto. Si la pareja es del palo de triunfo, sumas cuarenta puntos; si pertenece a cualquier otro palo, el canto vale veinte. Eso sí, solo se permite un canto por cada baza ganada, y siempre hay que anunciar antes las cuarenta que las veinte. Existe además un caso especial, que es si reúnes los cuatro reyes o los cuatro caballos, entonces puedes cantar «Tute» y llevarte la victoria inmediata de ese juego.

Decisiones básicas que te harán jugar mejor

Arrastra triunfos cuando te interese limpiar la mesa y proteger tus cartas altas. Cuenta las cartas vistas, sobre todo ases, treses y triunfos. Si tu pareja va ganando la baza, evita regalar puntos con figuras, si va perdiendo, intenta apoyar con cartas buenas o con triunfo.


Puntuación y final de partida

Cómo contar puntos, tantos para ganar y desempates

Al terminar cada mano, se suman los puntos conseguidos en las bazas de tu pareja, a los que se añaden los cantos que hayáis declarado y, si os corresponde, los diez de últimas. El juego lo gana la pareja que alcance 101 o más tantos, o aquella que haya cantado «Tute». En caso de empate, se lleva la victoria el equipo que haya hecho la última baza. La partida completa finaliza cuando una de las dos parejas llega al número de juegos acordado previamente.

Variantes del Tute en dos pinceladas

Además del Tute clásico a cuatro, existen variantes como el Tute subastado, el Tute cabrero o el Tute pierde en medio. En cada una cambian ciertos detalles, como la forma de fijar el triunfo o las reglas a la hora de fallar. Si estás empezando, lo mejor es centrarte en el Tute por parejas y, cuando ya lo domines, animarte a probar estas otras versiones para darle variedad a tus partidas.

Consejos rápidos para tu primera partida

  • Asegura puntos, no todas las bazas son para ganar, muchas son para sumar sin arriesgar.
  • Observa a tu pareja y comunica con el juego, si cuentas bien, el plan se nota.
  • No cantes a la ligera, anunciar veinte o cuarenta en el momento justo cambia el tanteo.
  • Si dudas, prioriza limpiar triunfo del rival y proteger tus ases.

El Tute a cuatro es sencillo de aprender y muy entretenido cuando dominas lo básico, reparto y triunfo, asistir y matar, cantos y recuento de puntos. Con un poco de práctica vas a leer mejor la mesa, coordinarte con tu pareja y elegir el momento de arrastrar o guardar triunfo. Empieza con esta versión clásica, gana confianza y luego prueba variantes si te apetece.

Javier Tomás Modrego

Javier Tomás Modrego

Periodista | Comunicación | Amante del deporte y de todo lo que lo rodea

Actualmente trabajo como locutor en RNE y como creador de contenido en Marathonbet. He pasado por Radio Marca y Cadena Cope, además de tener mi propio podcast de tenis. Me gusta transmitir mi pasión por el deporte y compartir recomendaciones de apuestas basadas en mi experiencia.

Disfruta, aprende, juega con responsabilidad.

Accede aquí a todos mis artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí