Ampliamos nuestro Glosario de apuestas con la apuesta «head-to-head» también conocida como «cara a cara». Verás que es una apuesta más común en deportes como el ciclismo, atletismo, deportes de motor o natación.

Apuesta Head to head o Cara a cara
Dejamos de lado el fútbol para explicar una de las apuestas más simples y rentables conocidas. Se llama «head-to-head» y consiste en comparar a dos equipos o jugadores en modalidad «uno contra uno» apostando por uno de ellos al mejor resultado, independientemente de si será ganador final de la carrera o no.
«Head-to-head» es un tipo de apuesta muy común en carreras de motor o ciclismo. Un ejemplo muy práctico y sencillo de apuesta «cara a cara» es la de pronosticar qué piloto o corredor cruzará antes la línea de meta en una carrera.
Cómo hacer una apuesta Head to Head
Si buscas en los deportes principales una «head-to-head», verás que no está disponible en todas las modalidades deportivas. La podemos encontrar en deportes muy concretos como en los deportes de motor, natación, atletismo o ciclismo, entre otros.
Ejemplo de apuesta Head-to-head
Tomando la Fórmula 1 como escenario, existen diferentes alternativas para elaborar la selección «cara a cara». Puede ser entre los favoritos a la victoria (Oscar Piastri-Max Verstappen) o entre los pilotos que comparten escudería (Charles Leclerc-Lewis Hamilton o Fernando Alonso-Lance Stroll), sin importar cuál sea sus posiciones previstas.
Si quieres sacar el máximo partido de tu pronóstico «head-to-head», te aconsejamos revisar las estadísticas no solo de tu equipo, sino también de tus jugadores favoritos e incluso de los rivales.
Haz de tu Head to Head todo un éxito
No se trata de hacer investigaciones de campo, sino de leer sobre la información que tenemos a nuestro alcance.
Supongamos nuevamente que apostamos a un duelo «cara a cara» entre los hermanos Marc y Álex Márquez en MotoGP.
Lo ideal sería observar los resultados que han tenido anteriormente, quién ha quedado por delante en las carreras previas, etc. Aunque no solo debemos limitarnos a los enfrentamientos.
Observar también el estado físico de ambos pilotos, la previsión meteorológica o el rendimiento de cada corredor en un circuito en concreto pueden resultar variables claves a la hora de generar un pronóstico «head-to-head» más acertado.