¿Qué es Overbetting?

Os traemos otro concepto del Glosario de apuestas de Marathonbet. «Overbetting» afecta tanto a los principiantes como a los más expertos en el mundo de las apuestas deportivas.

¿A qué hace referencia «Overbatting»?


Hay que tenerlo muy en cuenta si quieres ir mejorando tu rentabilidad a largo plazo y tratar de no caer en este comportamiento.


Overbetting. ¿Qué es?

El «overbetting» en apuestas consiste en apostar por encima de tus posibilidades reales, cuyo resultado se verá a largo plazo y no precisamente los resultados serán positivos.

Cuando viene una pérdida en una apuesta, existe una tendencia a querer recuperar lo perdido. Es ahí cuando se apuesta más de lo que uno tiene pensado y se incurre en el «overbetting».

Hay que disfrutar de las apuestas deportivas, pero no hay que caer en el «overbetting», ya que es una de las opciones de la que los apostantes principiantes, e incluso más avanzados, pueden caer.


Apuestas y Overbetting

El concepto «overbetting» en apuestas deportivas lo podemos encontrar de dos formas: «overbetting» en volumen de apuestas y en cantidad de «stake». Os explicamos ambas para que sepas identificar qué caso puedes llegar a encontrarte y así ir a otra situación mejor.

Overbetting por exceso de apuestas

A veces todos hemos tenido la suerte de nuestro lado o es que hemos sido buenos en pronosticar los resultados de los eventos de los partidos. Pero, ojo, no siempre esto es así.

Una de las malas prácticas que realizan algunos apostantes es apostar más de lo que inicialmente tenían pensado, tanto si estamos en una buena racha porque disponemos de más «bankroll» y arriesgamos más en «stake», como si estamos en mala racha, ya que el apostador quiere recuperar la cantidad invertida cuanto antes.

En ambos casos estamos en una situación de «overbetting». Es importante saber que estás en esta situación para así poner la mirada en otras estrategias que a la larga te beneficien positivamente.

✅ Una estrategia para no caer en «overbetting» es estudiar el «pick» para así asociar el «stake» preciso.

Overbetting por exceso de stake

Misma situación pero esta vez con nuestro stake, es decir, esto ocurre cuando a una selección en un evento deportivo cualquiera apostamos más del que se debería. También ocurre cuando no nos encontramos en uno de nuestros mejores momentos y decidimos aumentar la cantidad de stake, pensando que asñi vamos a mejorar la situación lo antes posible.

ℹ️ En todos los pronósticos existe un «stake» óptimo que es el punto en el cual obtendremos la máxima rentabilidad.

Tanto si apostamos más de lo que disponemos como si apostamos para recuperar nuestra situación, ambas estrategias pueden provocar igualmente un gran agujero en el «bank».


Estrategias en overbetting

En todos los casos hay que observar bien de cerca el rendimiento que estás consiguiendo con las apuestas, ya que eso hará que tengas resultados estables en el largo plazo si consigues a aprender cómo manejar el stake.

Una de las mejores estrategias para no caer en «overbetting» es centrarse en la rentabilidad en base al manejo óptimo del stake. Realizar menos apuestas, pero tratando de ser más selectivo en busca de una mayor rentabilidad.

Cómo no incurrir en overbetting

Controlando el número de «picks» y el «stake» óptimo para cada uno de ellos.
Para saber cuál es «stake» óptimo existen muchos métodos matemáticos de stake. El método utilizado por muchos apostantes expertos es el «criterio de Kelly».

Otra estrategia a tener en cuenta a la hora de realizar apuestas deportivas es observar tanto el valor, como la probabilidad de acierto.

Normalmente, la última se asocia a la cuota ofrecida por la casa de apuestas; sin embargo, el «value» es un criterio que puedes detectar si crees que la probabilidad real de que suceda un evento es mayor a la probabilidad implícita que tiene la cuota.

Lo vemos con este ejemplo para terminar:

🔍 Imagina que el Real Madrid juega en octavos de final de Copa del Rey en el campo de un equipo de tercera división. ¿considerarías una @1.36 como una cuota con valor?