Glosario de Póker: términos, consejos y ejemplos

Descubre el mejor Glosario de Póker con Marathonbet: definimos los términos y frases clave, mejorando tu comprensión del juego y elevando tus habilidades en la mesa.

Última actualización el
34
Diccionario de Póker

Cuando empiezas a jugar al póker online, lo primero que notas es que todo el mundo habla raro. Términos técnicos y anglicismos como Flop, river, all-in… pueden hacerte sentir perdido, por eso te presentamos nuestro Glosario de Póker.

La realidad es que no hay que complicarse demasiado, ya que muchos términos tienen su equivalente en español. Como nuestra Guía de Póker online, este diccionario está pensado para que no te pierdas en la mesa. Te presentamos explicaciones sencillas, ejemplos de manos reales y consejos prácticos que te harán entender lo que pasa en cada jugada.


A

All-in

Significa apostar todas tus fichas de una sola vez. Puede ser un movimiento arriesgado, pero también estratégico. Por ejemplo, si tienes una mano muy fuerte y quieres que todos los rivales se retiren o igualen, ir all-in puede ser tu mejor opción.

Ante

Una apuesta pequeña que todos los jugadores colocan antes de que comience la mano. Suele usarse en torneos para aumentar la acción y hacer que el bote crezca más rápido.

Apuesta (Bet)

La acción de colocar fichas en el bote. Es el movimiento básico para participar en la mano y medir la reacción de tus oponentes.


B

Bluff (Farol)

Intentar hacer creer a tus rivales que tienes una mano más fuerte de la que realmente tienes. Un buen bluff puede hacer que un rival se retire y tú ganes el bote sin mostrar tus cartas. La clave está en observar el comportamiento de los demás jugadores y no exagerar.

Bote (Pot)

Es la suma de todas las apuestas realizadas durante una mano. Quien gane la jugada final se lleva todo el bote.

Burn card

Carta que se descarta al azar antes de revelar las cartas comunitarias, para evitar trampas en el juego.


C

Call

Igualar la apuesta de otro jugador. Por ejemplo, si alguien apuesta 50 fichas, hacer call significa poner tú también 50 para continuar en la mano.

Cartas comunitarias

Cartas que se colocan boca arriba en la mesa y que todos los jugadores pueden usar para formar su mano.

Check

Pasar el turno sin apostar. Solo se puede hacer si no hay apuestas previas en esa ronda. Es útil para ver qué hacen los demás antes de arriesgar tus fichas.


F

Flop

Las tres primeras cartas comunitarias que se revelan tras la primera ronda de apuestas. Marca el momento donde empieza a formarse la estrategia real de la mano.

Flush (Color)

Cinco cartas del mismo palo, sin necesidad de que sean consecutivas. En el ranking de manos de póker una jugada fuerte que puede ganar a muchas combinaciones, salvo a un full house o escalera de color.

Fold (Retirarse)

Cuando decides abandonar la mano. Puede ser porque tu mano es débil o porque no quieres arriesgar más fichas.


K

Kicker

Carta que desempata cuando dos jugadores tienen la misma combinación. Por ejemplo, si ambos tienen pareja de Ases, gana el que tenga el kicker más alto.

King-high / Ace-high

Términos que se usan cuando tu mejor carta es un Rey o un As y no tienes ninguna combinación.


R

Raise (Subir)

Aumentar la apuesta realizada por otro jugador. Puede usarse para presionar a rivales o proteger una mano fuerte.

Rake

Porcentaje del bote que la casa toma como comisión. Importante conocerlo para calcular tus ganancias netas.

River

La quinta y última carta comunitaria. Suele ser decisiva y marca la última oportunidad de apostar antes del showdown.


S

Set

Un «set» es un trío formado usando una carta oculta y un par en la mesa.

Showdown

Momento en que los jugadores muestran sus cartas tras la última ronda de apuestas para determinar quién gana el bote.

Stack

La cantidad de fichas que un jugador tiene delante. Similar al «bankroll», gestionar tu stack es fundamental para no quedarte sin fichas en los momentos críticos.


T

Tight / Loose

  • Jugador tight: juega pocas manos, solo las fuertes.
  • Jugador loose: juega muchas manos, más arriesgado.

Reconocer el estilo de tus rivales es fundamental.

Tilt

Estado emocional negativo donde un jugador juega de forma impulsiva o descuidada tras perder varias manos. Mantener la calma es clave.

Trips

«Trips» se refiere a un trío formado con dos cartas de la mesa y una de tu mano. Diferencia sutil, pero estratégica.

Turn

La cuarta carta comunitaria. Marca la penúltima ronda de apuestas y puede cambiar el rumbo de la mano.


Glosario de Póker: consejos prácticos

  1. Aprende de forma progresiva: no intentes memorizar todos los términos de golpe. Empieza con los más comunes: flop, river, all-in, fold y raise.
  2. Ponlos en práctica: cada mano es una oportunidad de usar los términos correctamente y entender cómo afectan al juego.
  3. Observa partidas reales: ver cómo usan los términos los jugadores expertos ayuda a interiorizarlos rápidamente.
  4. Combina estrategia y lenguaje: entender los términos te permitirá concentrarte en leer a tus rivales y tomar mejores decisiones.

Términos de Póker, la puerta de entrada

Aprender los términos del póker no es cuestión de estudiar de memoria, sino de vivir la experiencia de las partidas y ver cómo se usan en cada mano. Con este glosario tienes una base sólida para entender el juego, leer mejor a tus rivales y tomar decisiones más acertadas.

Ahora que conoces el lenguaje del póker, el siguiente paso es práctico: abrir una mesa online y poner a prueba lo aprendido. Cada mano te dará experiencia, cada término que uses correctamente te hará sentir más seguro y, sobre todo, te permitirá disfrutar del juego como un auténtico profesional. ¡No olvides jugar con responsabilidad!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí