Los pronósticos deportivos de Marathonbet vuelven con fuerza al mundo del ciclismo, que se encuentra en plena temporada alta con la llegada de la ronda más prestigiosa del mundo. La 112.ª edición de Le Tour tiene lugar del 5 al 27 de julio, en lo que se presume otro apasionante cara a cara entre los dos últimos campeones: Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. ¡No te pierdas los pronósticos Tour de Francia 2025!
Claves Tour 2025
- Pogacar, favorito, defiende el título de 2024
- Vingegaard, sano, quiere recuperar el trono
- El esloveno se impuso al danés en el Dauphiné
- Evenepoel, principal alternativa a los dos campeones
Ya está aquí una de las citas ineludibles del verano deportivo, que durante tres semanas nos ofrece jornadas repletas de emoción, con el duelo entre los mejores ciclistas del mundo, con un recorrido que discurre de manera íntegra por territorio francés. ¿Preparado para realizar tus predicciones del Tour 2025?
Favorito Tour: Pogacar acaricia el maillot
Este año, la ronda gala está de nuevo encabezada por los grandes protagonistas de las últimas ediciones, quienes vuelven a encontrarse como principales rivales a la victoria de la «Grande Boucle».
¿Sabías que… La única vuelta en la que no han ganado Pogacar o Vingegaard es la Itzulia?
◾ 2019: Izagirre (1.º), Pogacar (6.º), Vingegaard (32.º)
◾ 2021: Roglic (1.º), Vingegaard (2.º), Pogacar (3.º)
Aunque el Tour siempre consigue reunir a un gran número de corredores de primer nivel, tanto lo ocurrido los últimos años como las quinielas, apuntan a una nueva batalla sin cuartel entre el esloveno y el danés. ¿Cuál de los dos vestirá de amarillo en los Campos Elíseos?
Top10 Tour – Clasificación #TDF2025
- Tadej Pogacar 🇸🇮 – 66h55’42”
- Jonas Vingegaard 🇩🇰 a 4’26”
- Florian Lipowitz 🇩🇪 a a 11’01”
- Oscar Onley 🇬🇧 a 11’23”
- Primoz Roglic 🇸🇮 a 12’49”
- Felix Gall 🇦🇹 a 15’36”
- Kevin Vauquelin 🇫🇷 a 16’15”
- Tobias Johannessen 🇳🇴 a 18’31”
- Ben Healey 🇮🇪 a 25’41”
- Ben O’Connor 🇦🇺 a 29’19”
Tadej Pogacar, campeón y favorito al Tour 2025
El esloveno del UAE Team Emirates defiende título y tiene encarrilado su cuarto Tour de Francia, lo que le igualaría con Chris Froome en el palmarés histórico de la ronda gala. Tras reconquistar el maillot amarillo con cinco triunfos de etapa, y sin competir este año en el Giro, el de Klanec ha brillado con luz propia imponiéndose en el Tour de Emiratos Árabes, la Strade Bianche, el Tour de Flandes, la Flecha Valona, la Lieja-Bastoña-Lieja y el Critérium du Dauphiné.
Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour
El ciclista danés del Visma Lease a Bike no pudo competir el año pasado de tú a tú con su rival para intentar sumar su tercer Tour de Francia. Sin embargo, fue capaz de llevarse un triunfo de etapa y acabar segundo en la general, a pesar de estar mermado físicamente. Plenamente recuperado, el de Hillerslev asegura afrontar la ronda gala con mejores sensaciones que los dos últimos años, aunque solo ha vencido este año en la Vuelta al Algarve, en la que sumó además dos etapas.
🗞️ Suscríbete a nuestro Google News para mantenerte actualizad@ al instante con los mejores pronósticos y artículos sobre el mundo del deporte y tus eventos favoritos
Pronósticos Tour de Francia 2025
A pesar del gran favoritismo de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard para enfundarse el maillot amarillo, esta 112 edición de la ronda gala vuelve cargada de talento y candidatos.
La principal alternativa para romper el duopolio de las seis últimas ediciones era Remco Evenepoel, tercero el año pasado. Sin embargo, en la que puede ser su última temporada en el Soudal Quick-Step, el belga que venía de ser campeón olímpico de contrarreloj y de fondo de París 2024, se ha retirado en la 14.ª etapa, en plena subida al Tourmalet.
Más atrás, tras la retirada de Joao Pedro Almeida, principal escudero de Pogacar, aparecen Matteo Jorgenson, apoyo de Vingegaard, y otro ciclista lo que es subirse al podio del Tour de Francia y quiere resarcirse del pasado Giro, Primoz Roglic. El esloveno fue segundo en 2020, pero se encuentra a una notable distancia ya desde la primera etapa.
Españoles en el Tour 2025
Aunque resulta muy complicado pensar en que podamos ver a un octavo campeón del Tour de Francia que una sus nombres a los de Bahamontes, Ocaña, Delgado, Induráin, Pereiro, Contador y Sastre, nuestro país volverá a contar con una nutrida representación de 10 corredores que encabeza Enric Mas, ante la baja de Mikel Landa, tras su fractura de vértebra en el Giro, y la retirada de Carlos Rodríguez, debido a su fractura de pelvis en la 17.ª etapa.
- Alex Aranburu (Cofidis)
- Pablo Castrillo (Movistar Team)
- Iván García Cortina (Movistar Team)
- Raúl García Pierna (Arkéa – B&B Hotels)
- Ion Izagirre (Cofidis)
- Enric Mas (Movistar Team)
- Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers)
- Cristian Rodríguez (Arkéa – B&B Hotels)
- Iván Romeo (Movistar Team)
- Marc Soler (UAE Team Emirates XRG)
Una vez más, la salud será fundamental para las opciones de los nuestros, tras una accidentada edición de 2024 en la que Juan Ayuso, Jesús Herrada, Ion Izagirre y Pello Bilbao tuvieron que retirarse de la prueba.
Tour 2025: calendario y recorrido
La acción de la mejor carrera ciclista del mundo discurre este año íntegramente en territorio francés, entre el 5 y el 27 de julio, algo que no ocurría desde 2020. Un recorrido de 3.388,8 kilómetros con un desnivel acumulado de 52.500 metros.
Las 21 etapas de este 2025 se reparten en siete llanas, seis de media montaña, seis etapas de montaña —con cinco llegadas en alto— y dos contrarrelojes individuales. Las dos jornadas de descanso son el martes 15 y el lunes 21.
Antepenúltima etapa de la ronda gala y última jornada de montaña, con modificaciones en el recorrido. Los casi 130 kilometros entre Albertville y La Plagne pasan a ser 93.1, debido a que la organización ha suprimido la ascensión al Col de Saisies por un virus ganadero.
De esta forma, el pelotón subirá un puerto de segunda categoría, el Cormet de Roselend, y otros dos de categoría especial: Col du Pré, más corto y explosivo (12.6km, 7.7%) y La Plagne, más largo y con menos desnivel (19.1km, 7.2%).
Tadej Pogacar vuelve a ser favorito en esta 19.ª etapa del Tour en la que puede sellar, tanto el maillot amarillo como el de la montaña. Jonas Vingegaard y su Visma, sin margen, obligados a buscar alguna escaramuza si de verdad piensan que aún tienen opciones. Por detrás, Florian Lipowitz y Oscar Onley se juegan el tercer puesto de la general y el maillot blanco.
Tour Francia 2025 – Ganadores de etapa
Día | Recorrido | Tipología | Ganador | Equipo |
05/07 | Lille-Lille | 🛣 | Jasper Philipsen | Alpecin-Deceuninck |
06/07 | Lauwin-Planque – Boulougne-sur-Mer | 🏞 | Mathieu van der Poel | Alpecin-Deceuninck |
07/07 | Valenciennes – Dunkerque | 🛣 | Tim Merlier | Soudal Quick-Step |
08/07 | Amiens – Rouen | 🏞 | Tadej Pogacar | UAE Team Emirates XRG |
09/07 | Caen – Caen | ⏱ | Remco Evenepoel | Soudal Quick-Step |
10/07 | Bayeux – Vire Normandie | 🏞 | Ben Healey | EF Education-Easypost |
11/07 | Saint-Malo – Mûr de Bretagne | 🏞 | Tadej Pogacar | UAE Team Emirates XRG |
12/07 | Saint-Méen-Le-Grand – Laval Espace Mayenne | 🛣 | Tadej Pogacar | UAE Team Emirates XRG |
13/07 | Chinon – Châteauroux | 🛣 | Tim Merlier | Soudal Quick-Step |
14/07 | Ennezat – Le Mont-Dore Puy de Sancy | ⛰ | Simon Yates | Visma | Lease a Bike |
16/07 | Toulouse – Toulouse | 🛣 | Jonas Abrahamsen | Uno-X Mobility |
17/07 | Auch – Hautacam | ⛰ | Tadej Pogacar | UAE Team Emirates XRG |
18/07 | Loudenvielle – Peyragudes | ⏱ | Tadej Pogacar | UAE Team Emirates XRG |
19/07 | Pau – Luchon-Superbagnères | ⛰ | Thymen Arensman | INEOS Grenadiers |
20/07 | Muret – Carcassone | 🏞 | Tim Wellens | UAE Team Emirates XRG |
22/07 | Montpellier – Mont Ventoux | ⛰ | Valentin Paret Peintre | Soudal Quick-Step |
23/07 | Bollène – Valence | 🛣 | Jonathan Milan | LIDL-Trek |
24/07 | Vif – Courchevel Col de la Loze | ⛰ | Ben O’Connor | Jayco AlUla |
25/07 | Albertville – La Plagne | ⛰ | ||
26/07 | Nanua – Pontarlier | 🏞 | ||
27/07 | Mantes-La-Ville – París | 🛣 |
Predicciones Tour 2025: los Alpes, jueces
El primer tercio de la ronda gala es tranquilo, con la contrarreloj de 33 kilómetros por Caen como principal punto para comenzar a abrir diferencias. La primera incursión en la montaña llega en la décima etapa, con la subida al Le Mont-Dore Puy de Sancy, en la única jornada por el Macizo Central, previa a la primera jornada de descanso.
Pero además de este, el recorrido atraviesa otros tres macizos. El segundo tramo del Tour se abre en Toulouse y discurre por los Pirineos, donde se sube Hautacam y tiene lugar la segunda contrarreloj, con 11 exigentes kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes, dando paso al retorno, 39 años después, de la mítica etapa Pau – Luchon-Superbagnères.
Superado el segundo día de descanso, los Alpes vuelven a ser claves con tres etapas de montaña, entre las que destaca el punto más alto de la carrera, que vuelve a ser el Col de la Loze (2.308 metros), la 18.ª etapa, esta vez con la ascensión por el Courchevel.
La penúltima jornada, con la llegada en alto a Pontarlier, en los Montes Jura, es la antesala del broche al Tour, que vuelve a su tradicional fin en los Campos Elíseos de París, tras el desenlace en Niza el año pasado, con motivo de los Juegos Olímpicos.
Previa Tour 2025
Con la ampliación del pelotón este año, el Tour de Francia cuenta en esta edición con 23 equipos y un total de 184 ciclistas tomando parte de la «Grand Départ». Los 18 WorldTeams participan, junto a Lotto e Israel Premier Tech, mejores Pro Teams de 2024, y los invitados TotalEnergies, Uno-X Mobility y Tudor Pro Cycling.
Aunque la clasificación por equipos la vayan a disputar varios conjuntos, se espera que los de los favoritos, UAE Emirates, vigente campeón, y Visma | Lease a Bike, peleen también por el triunfo. Sin embargo, otros potentes equipos como INEOS Grenadiers, Bahrain Victorious, Soudal Quick-Step o Red Bull – Bora-Hansgrohe pueden colarse en la lucha.
Pronósticos equipo campeón Tour 2025
Arropando al campeón y defendiendo el triunfo de 2024, el UAE Emirates intentará reeditar el triunfo con nombres en sus filas de la talla del británico Adam Yates, quien completó el podio en 2023, el español Marc Soler, Joao Almeida, Pavel Sivakov, Jhonatan Narváez, Tim Wellens y Nils Politt.
Para reconquistar el triunfo e intentar que Jonas Vingegaard vuelva a vestirse de amarillo, Visma | Lease a Bike rodea al danés de gregarios de lujo. Destaca el regreso de Sepp Kuss, quien se perdió el Tour del año pasado por COVID, como escudero de lujo, junto a Tiesj Benoot, el ganador del Giro Simon Yates, Wout van Aert, Matteo Jorgenson, Victor Campenaerts, ganador de una etapa el año pasado con Lotto, y Edoardo Affini, quien sustituye a Christophe Laporte.
Equipos Tour de Francia 2025
- Alpecin-Deceuninck 🇧🇪
- Arkéa-B&B Hôtels 🇫🇷
- Bahrain Victorious 🇧🇭
- Cofidis 🇫🇷
- Décathlon Ag2r La Mondiale Team 🇫🇷
- EF Education-Easypost 🇺🇸
- Groupama-FDJ 🇫🇷
- INEOS Grenadiers 🇬🇧
- Intermarché-Wanty 🇧🇪
- Israel Premier Tech 🇮🇱
- Lidl-Trek 🇺🇸
- Lotto 🇧🇪
- Movistar Team 🇪🇸
- Red Bull – Bora-Hansgrohe 🇩🇪
- Soudal Quick-Step 🇧🇪
- Team Picnic PostNL 🇳🇱
- Team Jayco AlUla 🇦🇺
- Team Visma | Lease a Bike 🇳🇱
- TotalEnergies 🇫🇷
- Tudor Pro Cycling Team 🇨🇭
- UAE Team Emirates XRG 🇦🇪
- Uno-X Mobility 🇳🇴
- XDS Astana 🇰🇿
Predicciones Tour 2025 – Maillots
Otras peleas siempre interesantes suelen ser la de los otros maillots del Tour. El más prestigioso es el de la montaña, estrechamente ligado al amarillo por su influencia en la ronda. Por eso, Vingegaard y Pogacar son grandes candidatos al maillot que deja vacante Richard Carapaz, baja por una infección gastrointestinal. También compiten por el «maillot à pois» Lenny Martinez (Bahrain Victorious), Michael Woods (Israel Premier Tech) o Thymen Arensman (INEOS Grenadiers).
Remco Evenepoel es el ganador del maillot blanco, el de los jóvenes, los dos últimos años. Tras su retirada en esta edición y la del español Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers), Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe), Kevin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels), Oscar Onley (Team Picnic PostNL) o Ben Healy (EF Education-Easypost) se disputan el triunfo.
Finalmente, el maillot verde, correspondiente a la clasificación por puntos, donde se premia principalmente la actuación en los finales de las etapas llanas y los sprints intermedios. En la nómina de candidatos, tras las retiradas de Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck), ganador de tres victorias de etapa el año pasado y su compañero Mathieu van der Poel, Wout van Aert y otros sprinters contrastados como Jonathan Milan (LIDL-Trek), Tim Merlier (Soudal Quick-Step), y el actual campeón, Biniam Girmay (Intermarché-Wanty).
¿Dónde ver el Tour de Francia 2025?
Si te estás preguntando dónde ver el Tour de Francia 2025, la respuesta para nuestro país es un año más RTVE. Como es habitual, el ente público alterna la retransmisión de las etapas entre Teledeporte y La1 en la TDT, e íntegramente en su plataforma de streaming RTVE Play.
En cuanto a las plataformas de pago, Warner Bros. Discovery es la poseedora de los derechos, con MAX y Eurosport como sus vías de retransmisión. Esta última está disponible en otras como Movistar+, Vodafone TV Esencial, Orange TV o DAZN, entre otros. Recuerda que, si no dispones de las plataformas que poseen Eurosport, puedes suscribirte a Eurosport Player para verlo en la web o en la App de Eurosport.