Una temporada más, las predicciones de fútbol de Marathonbet no faltan a su cita con el campeonato español de Primera División. En su 95.ª edición, la considerada por muchos como la mejor del mundo nos brinda un total de 380 partidos, con tantos equipos como metas y ambiciones. ¡No te pierdas los pronósticos Primera División y prepárate para LaLiga 2025-2026!
Claves Primera División LaLiga 2025-2026
- Ocho representantes en competiciones continentales
- Nueve meses de competición
- Barça y Real Madrid se reparten las cuatro últimas
- Cuatro ventanas para fútbol internacional
Los 20 equipos que conforman la competición luchan entre el 15 de agosto y el 24 de mayo por sus diferentes objetivos: el título, los puestos de acceso a competiciones europeas y la permanencia, con el ascenso de Levante, Elche y Real Oviedo. ¡Descubre las mejores predicciones en todos y cada uno de ellos!
Pronósticos Primera División 2025-2026
La máxima competición del fútbol nacional afronta una nueva temporada con tres viejos conocidos y otros tres grandes objetivos.
La batalla por el título de LaLiga
El Barça ha recuperado el trono del torneo de la regularidad, pero vuelve a ver cómo el Real Madrid parte de nuevo como favorito al título de LaLiga, por delante de un Atlético Madrid cuyo último título fue en 2021.
Los tres grandes clubes de nuestro país vuelven a protagonizar una temporada más la lucha por el campeonato. Un coto vedado y restringido a este trío desde hace ya más de dos décadas, cuando el Valencia levantó el título.
Este dominio y la diferencia de presupuesto con el resto de equipos hacen que los pronósticos de LaLiga nos presenten otro año a una lucha a tres, a la espera de ver si alguna sorpresa como el Girona de hace dos cursos puede colarse en la pelea y aguantar el ritmo.
Europa, entre la ambición y la obligación
Tras ellos, quien arranca con más opciones es un Athletic Club que debe compaginar el torneo doméstico con su protagonismo en los pronósticos de la Champions League, competición a la que también regresa el Villarreal.
Ambos le ganaron la partida al Real Betis, que retorna a la Europa League tras ser finalista de la Conference League. A los hispalenses les acompaña esta campaña el Celta de Vigo, una de las sorpresas de la temporada pasada.
A partir de ahí se abre un abanico en el que encontramos a Real Sociedad y Girona, que quieren volver a competir en Europa, grandes venidos a menos como Sevilla y Valencia o gratas irrupciones como la de Rayo Vallecano, representante de LaLiga en la Conference League, Osasuna o Mallorca, quienes coquetearon con las competiciones continentales.
Tranquilidad y permanencia, el gran vagón
Levante, Elche y Real Oviedo, los equipos que lograron el ascenso a Primera División, partían como candidatos a perder la categoría, junto a otro puñado de modestos habituales en la lucha por la permanencia en la elite.
El Espanyol, que logró la salvación en la última jornada, fue el único de los ascendidos el curso anterior que logró la permanencia y se espera que vuelva a batallar por eludir el descenso. Otros modestos como Alavés o Getafe marcan también la delgada línea entre luchar por Europa y la tranquilidad.
Calendario LaLiga Primera División 2025-2026
Tras un verano marcado por la disputa de la primera edición del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, el Campeonato Nacional de Primera División arranca el 15 de agosto, apenas un mes después del final del torneo, extendiéndose hasta el 24 de mayo, en un total de 38 jornadas que desentrañamos a continuación para que no te pierdas detalle.
¿Cuándo son los Clásicos de Primera División?
- Jornada 10: Real Madrid 🆚 Barcelona (25-27 octubre)
- Jornada 35: Barcelona 🆚 Real Madrid (10 mayo)
¿En qué jornada es el Derbi de Madrid?
- Jornada 7: Atlético Madrid 🆚 Real Madrid (27-28 septiembre)
- Jornada 29: Real Madrid 🆚 Atlético Madrid (21-22 marzo)
Fechas del Gran Derbi de Sevilla
- Jornada 14: Sevilla 🆚 Betis (29-30 noviembre)
- Jornada 26: Betis 🆚 Sevilla (28 febrero-1 marzo)
¿Cuándo se juega el Derbi vasco?
- Jornada 11: Real Sociedad 🆚 Athletic Club (1-3 noviembre)
- Jornada 22: Athletic Club 🆚 Real Sociedad (31 enero-1 febrero)
Parones LaLiga Primera División 2025-2026
El calendario futbolístico de la máxima competición del fútbol español se sorteó el 1 de julio en la localidad de San Juan de la Nava y, como es habitual, contempla varios parones para los diferentes compromisos de selecciones.
Ventanas FIFA – Fútbol internacional
- Del 1 al 9 de septiembre
- Del 6 al 14 de octubre
- Del 10 al 18 de noviembre
- Del 23 al 31 de marzo
De igual forma, tal y como está suscrito en el convenio con la AFE, LaLiga para en Navidad hasta el próximo año, cediendo protagonismo a la Copa del Rey durante el comienzo de 2026. Este período comprende del 22 de diciembre al 12 de enero, cuando se haya superado el ecuador de la competición.
Previa LaLiga de Primera División
Si algo nos ha demostrado la liga y el fútbol español en los últimos años es que, más allá de la lucha por el título entre Barcelona y Real Madrid, resulta difícil de predecir.
El papel del Atlético para romper el duopolio imperante entre Barça y Real Madrid será clave para dotar a la pelea por el título de una emoción con la que sí cuentan la clasificación para Europa y la batalla por eludir el descenso.
Al igual que ocurre con los pronósticos de la Copa del Rey, torneo en el que, más allá del triunfo blaugrana en 2025, hemos visto victorias recientes de Valencia, Athletic y Real Betis.
Sistema de competición Primera División
En la temporada 1995-1996 el campeonato nacional de la LFP aprobó el sistema de 3 puntos por victoria y en la 1997-1998 volvió a su formato actual de 20 equipos y 38 jornadas. Además, desde la 2018-2019 el calendario de competición es asimétrico, por lo que el orden de partidos de la primera y segunda vuelta es diferente.
El campeón es el equipo que más puntos ha sumado a la conclusión de las 38 jornadas y los tres equipos con la puntuación más baja descienden a Segunda División. Sin embargo, si existe igualdad de puntos entre varios conjuntos, el desempate se rige por los siguientes criterios:
Desempate entre dos equipos de LaLiga
- Mayor diferencia de goles en el cara a cara
- Mayor diferencia de goles general
- Mayor número de goles a favor
Desempate de Primera División entre tres o más clubes
- Más puntos entre los partidos de los implicados
- Mayor diferencia de goles en los duelos entre ellos
- Mayor diferencia de goles general
- Más goles a favor
- Mejor clasificado según el baremo del juego limpio
¿Qué equipos de LaLiga juegan en Europa?
Actualmente, y atendiendo al reglamento, el campeonato de Primera División reparte seis plazas para disputar competición europea la siguiente temporada.
Los cuatro primeros se clasifican para disputar la Champions League, el quinto logra plaza en la Europa League y el sexto se mete en la Conference League. A estos hay que unir al campeón de la Copa del Rey, que también tiene garantizado su puesto en la Europa League.
LaLiga en la Champions League 2025-2026
- Barcelona
- Real Madrid
- Atlético Madrid
- Athletic Club
- Villarreal
Clubes Primera División en la Europa League 2025-2026
- Real Betis
- Celta de Vigo
Representante de LaLiga en la Conference League
- Rayo Vallecano
No obstante, el cambio de formato de la Liga de Campeones desde esta temporada, con la ampliación de 32 a 36 equipos, puede abrir el abanico —como ha sucedido esta temporada—, atendiendo al rendimiento de nuestros representantes en las competiciones UEFA.
Una de esas plazas extra proviene de la fase de clasificación, otra se otorgó a la Ligue 1 y las dos últimas, se reparten a las dos federaciones cuyos equipos obtengan mejor coeficiente UEFA durante la temporada. LaLiga y la Premier League este curso 2025-2026.
LaLiga en TV: dónde seguir la Primera División
LaLiga mantiene un año más su contrato con Movistar+ como partner televisivo de la competición. Gracias a este acuerdo, la compañía retransmite, a través de sus diferentes canales, cinco partidos en exclusiva cada jornada. Estos se reparten a lo largo de la parrilla en LaLiga por M+ y LaLiga por M+ 2, disponibles también en Orange TV.
Además, este año continúa el acuerdo con DAZN para que esta emita los otros cinco partidos por jornada (a excepción de tres). El operador OTT se ha quedado además con el encuentro en abierto las próximas dos temporadas, tomando el relevo de Gol Play, quien lo emitía en la TDT desde 2015.