Favoritos ascenso a Primera División: pronósticos campeón Liga Hypermotion 2025-2026

Disfruta con Marathonbet de los mejores pronósticos de ascenso a Primera División 2025-2026, con predicciones, análisis y favoritos para lograr la promoción a la máxima categoría del fútbol español.

Última actualización el
216703
Registrarse
Predicciones Ascenso a Primera

La temporada en Segunda División vuelve a abrir el debate sobre los equipos que aspiran a jugar la temporada que viene en la máxima categoría del fútbol español y en los pronósticos de fútbol de Marathonbet analizamos a los favoritos para lograr este hito.

Como cada año, veintidós equipos se miden en la Liga Hypermotion por conseguir el trofeo de plata pero, con total seguridad, acabar entre los dos primeros es el objetivo prioritario para muchos de ellos. ¿Estás listo para repasar la lista de los favoritos para lograr el ascenso a Primera División en la 2025-2026?

Claves ascenso a LaLiga

  • Almería, favorito a campeón en Segunda División
  • Andalucía cuenta con hasta 5 conjuntos en LaLiga Hypermotion
  • El regreso del Ceuta a Segunda hace que todos los equipos tengan que cruzar el estrecho
  • Las Palmas, Valladolid y Leganés entre los mejor colocados para el ascenso

En Marathonbet puedes realizar tus apuestas al ascenso y, por ello, queremos ayudarte analizando jornada a jornada las posibilidades de cada equipo y actualizando todas las cuotas a campeón de la categoría de plata. ¿Qué equipos jugarán el año que viene en Primera División?


Bono de Bienvenida de Marathonbet

Pronósticos al ascenso a Primera División en 2026

Formar parte de la Liga EA Sports es, temporada tras temporada, un auténtico desafío para cualquier equipo que sueñe con la promoción y todo lo que no sea ascender, siempre es considerado un fracaso. Lo que no suele tenerse en cuenta es que hay al menos siete u ocho equipos con ese objetivo, y solo suben tres. La competición es tan equilibrada que un simple tropiezo puede costar muy caro, y en esta categoría no se perdona ni un error.

Entre ellos, como no, encontramos a los tres equipos descendidos de LaLiga, quienes cuentan con sobrada experiencia tras su paso por la máxima categoría y con una ayuda económica por haber descendido. Aun así, Leganés, Las Palmas y Valladolid tienen que lidiar con la presión de recuperar el terreno perdido y otros equipos con experiencia en la zona alta de segunda pueden complicarle el objetivo.

Sin ir más lejos, la temporada pasada no consiguió subir ninguno de los tres equipos descendidos y acabaron subiendo, precisamente, equipos que en años anteriores habían coqueteado con la posibilidad de ascender.

Favoritos campeón Segunda División

  • Almería
  • Las Palmas
  • Valladolid
  • Granada
  • Cádiz
  • Leganés
  • Racing de Santander
  • Deportivo de La Coruña
  • Real Zaragoza
  • Sporting de Gijón
  • Eibar

Con los recién descendidos colocados entre los favoritos en las apuestas, vemos que además aparecen equipos como Almería, Granada o Racing de Santander, que este año parten con más recursos económicos que en temporadas anteriores y eso les coloca con opciones serias de pelear.

También hay otros clubes con pasado reciente en Primera, como Eibar o Cádiz, que no esconden su ambición: el ascenso es su gran objetivo. Y, para añadir emoción a la categoría, el regreso de históricos como el Ceuta o la Cultural Leonesa desde Primera RFEF puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza para los que luchan en la zona alta.


Apuestas ascenso a Primera División en 2025-2026

Tras un primer análisis de los grandes favoritos, nos adentramos más a fondo en el desglose de los candidatos de cara a conseguir alcanzar la gloria y lograr la promoción a LaLiga.

A continuación, puedes disfrutar de un análisis detallado de la evolución de cada equipo, manteniéndote al tanto de sus cambios en la clasificación y evaluando su desempeño semana a semana.

Almería, un candidato serio al ascenso

Después de su paso fallido por volver a Primera, el Almería repite en Segunda con la clara intención de regresar cuanto antes a la élite. Joan Francesc Ferrer sigue al mando, y el club ha movido ficha para reforzar el equipo. Entre los incorporados destacan Patrick Soko, Álex Muñoz y Marcos Luna, además de Chirino, una de las revelaciones de la temporada pasada. Con estos nombres, el Almería se perfila como uno de los grandes favoritos de la categoría.

Las Palmas quiere que su paso por segunda sea un trámite

Los canarios quieren sacarse la espina de su última temporada en Primera y vuelven a Segunda con energías renovadas. Luis García se estrena como entrenador y contará con jugadores de peso. Jonathan Viera, uno de los grandes ídolos de la afición, ha regresado de nuevo, mientras que Sergio Barcia llega cedido para darle calidad a una defensa que hizo aguas la temporada pasada. Con jugadores de nivel en las dos áreas, Las Palmas pretende ser un aspirante real al ascenso.

Real Valladolid, a reconstruir y volver a creer

El Valladolid afronta una temporada complicada tras su dramático descenso en lo deportivo y en lo institucional. Con Guillermo Almada como nuevo técnico, el objetivo es armar un proyecto sólido que permita recuperar la estabilidad deportiva, complicado después de lo visto el año pasado. Los problemas institucionales añaden presión, además de la exigencia de una categoría impredecible, aunque hay que decir que últimamente se le ha dado bastante bien a los vallisoletanos. Aun así, con fichajes como Iván Alejo o Pablo Tomeo, el Pucela tiene argumentos para luchar en la parte alta.

Granada, continuidad y ambición renovada

Con Pacheta de nuevo al mando, el Granada busca regresar cuanto antes a Primera. Mantiene una base sólida de jugadores experimentados y fichajes de la talla de José Arnáiz solo hacen que aumentar el optimismo en el conjunto nazarí. La apuesta con Pacheta es clara, solidez y aprovechar al máximo el talento en ataque. Si el equipo responde como se espera, los andaluces deberían moverse entre la zona de playoff y los puestos de ascenso directo.

Cádiz, juventud y veteranía para un proyecto sólido

El Cádiz inicia esta temporada con el mismo entrenador que acabó la anterior, Gaizka Garitano. Para reforzar la defensa, han cerrado el fichaje en propiedad de Bojan Kovacevic y han incorporado al lateral Alfred Caicedo en calidad de cedido, con opción de compra. Además, la llegada a coste cero de Suso hace que el equipo cuente con una estrella que debería destacar en Segunda.

Leganés, confianza en regresar a Primera un año después

Recién descendido a Segunda, el Leganés confía en Paco López para afrontar la nueva temporada. La prioridad es volver a estar arriba, pero la plantilla cuenta con jugadores que ya saben lo que es competir en Primera, lo que podría darles margen para soñar con subir de forma directa. El Lega vuelve a Segunda con fichajes de primer nivel como Rubén Peña o Ignasi Miquel.

Nueva oportunidad de ascenso para el Racing de Santander

El Racing afronta su tercer año consecutivo peleando en la zona alta de Segunda y con José Alberto López al frente. Su principal arma sigue siendo un ataque de mucho nivel, con nombres como Iñigo Vicente o Andrés Martín, además de Juan Carlos Arana. El curso pasado se quedaron a las puertas de la final del playoff, pero su estilo ofensivo y directo hace soñar a la afición con algo más. La clave está en mantener la regularidad durante toda la temporada, especialmente en la segunda vuelta, algo que les falló el año pasado, ya que lideraron la clasificación durante toda la primera vuelta.


Más predicciones al ascenso a LaLiga en 2025

Mientras que en los pronósticos de algunas grandes ligas es complicado que se produzcan sorpresas en la zona alta de la tabla, la Segunda División de España suele llevarnos por estos derroteros y, sin ir más lejos, la temporada pasada casi asciende un equipo que apenas contaba con seis jugadores a principios de agosto, el Mirandés.

Es por ello que, además de los siete equipos mencionados anteriormente, merece la pena analizar a algunos clubes que, pese a no estar al mismo nivel que los máximos aspirantes actualmente, han hecho una buena planificación para poder copar la zona alta de la tabla clasificatoria.

En este segundo peldaño aparecen equipos como el Real Zaragoza, el Deportivo de La Coruña y el Sporting de Gijón. Los zaragocistas, que arrancaron la pasada campaña con fuerza pero acabaron sufriendo, confían en que con Gabi Fernández en el banquillo vuelvan a la pelea por los puestos altos. Así pues, los coruñeses han fichado a Antonio Hidalgo, uno de los mejores entrenadores de la categoría.

Junto a ellos aparecen también Málaga y Córdoba, dos equipos que han apostado por mantener el bloque del curso pasado. Los malagueños quieren apoyarse en su afición y demostrar que son un histórico. Los cordobeses, a su vez, se quedaron a un paso del playoff en la última campaña y, con la experiencia acumulada, vuelven a perfilarse como aspirantes a meterse en la pelea por el ascenso.

Por supuesto, equipos como el Mirandés quieren demostrar que están afianzados en la categoría y también cuentan con opciones de estar arriba, como ya hicieron el año pasado. En ese grupo de la zona media de la tabla están también el Eibar y el Huesca, además del Albacete, el Burgos y un Castellón que sigue siendo una incógnita con su política de fichar jugadores neerlandeses.

Quienes, a priori, tienen que centrarse más en evitar el descenso, son los recién ascendidos. Ceuta, Cultural Leonesa, Andorra y Real Sociedad B. Su principal objetivo, como el de cualquier recién ascendido, es adaptarse rápido a la categoría y sumar puntos cuanto antes para no quedar atrapados en la zona roja.

Guarda esta página en favoritos ⭐ y sigue las novedades sobre el ascenso a Primera División.
Aquí podrás encontrar la evolución de las cuotas de los principales candidatos y el análisis de su trayectoria en busca de competir el próximo curso en la Liga Hypermotion.


Predicción Playoff de Ascenso a Primera División 2026

Si bien es cierto que el ascenso solo lo aseguran las dos primeras plazas de la Liga Hypermotion, el tercero en discordia tiene que afrontar una pequeña postemporada entre los clasificados del tercero al sexto y, según la experiencia, quedar tercero no asegura absolutamente nada en unos playoffs donde las sorpresas han sido la tónica dominante en los últimos años.

Playoff de ascenso a Primera División 2026: formato y fecha

La Liga de Fútbol Profesional implementó el playoff de ascenso hace más de una década, la temporada 2010-2011, con el objetivo de dotar de mayor emoción e interés a la lucha por la promoción. Con los dos primeros clasificados de Segunda División ascendiendo de manera directa, los cuatro siguientes equipos son los protagonistas de estas eliminatorias, cruzándose en la primera de ellas tercero contra sexto y cuarto contra quinto.

Estos enfrentamientos tienen lugar a doble partido, disputándose la ida en el campo del equipo con peor clasificación. Los dos ganadores de la primera eliminatoria disputarán la final del playoff, que tendrá el mismo formato y de la que saldrá el tercer equipo que consigue el ascenso a Primera División.

Cabe destacar que en la promoción de ascenso no está contemplada la tanda de penaltis, por lo que, en caso de acabar en empate una serie tras la prórroga, avanzará el equipo que haya quedado mejor clasificado.

Promoción de ascenso a Primera 2026: fechas, partidos y horarios

El playoff de ascenso da comienzo inmediatamente después de la disputa de la 42.ª jornada de la Liga Hypermotion, programada para el 31 de mayo. De esta forma, las eliminatorias de primera ronda tienen lugar el domingo 7 y el miércoles 10 de junio, mientras que la final se repartirá entre los domingos 14 y 21 de junio.


Previa de apuestas – Ascenso a Primera División 2025-2026

Una vez más, la Liga Hypermotion presenta a los 22 equipos el desafío de ascender a Primera División. Con la igualdad y la incertidumbre como principal protagonista durante los 10 meses de competición, es difícil atar cabos para hacer un pronóstico sobre los equipos que estará en la pelea por el ascenso durante las últimas jornadas.

La capacidad financiera con la que llegan Leganés, Las Palmas y Valladolid les otorga una clara ventaja que, como se ha visto en las últimas temporadas, no tiene por qué ser decisiva. Buena cuenta de ello pueden dar equipos como Granada, Cádiz o Almería, quienes volverán a intentar el retorno a LaLiga EA Sports.

Con solo la presencia de los pronósticos de la Copa del Rey alterando ligeramente la hoja de ruta, el calendario seguirá su transcurso habitual, por lo que podrás disfrutar todas las semanas de la actualización de las apuestas al ascenso a Primera División y el seguimiento a los equipos implicados en él. Una competición que se consolida como una de las favoritas a la hora de realizar apuestas debido a la emoción y las alternativas que las caracterizan, ofreciendo siempre cuotas de valor.

¿Quieres sacar el máximo partido a los pronósticos de ascenso Primera? Marathonbet te trae un tutorial en nuestra Guía de Apuestas sobre cómo apostar en fútbol.

Los veintidós clubes de la categoría de plata del fútbol español compiten una temporada más por el ansiado y merecido puesto en Primera División, solo dos lograrán cumplir el objetivo de manera directa, mientras que otros cuatro se disputarán la última plaza de ascenso. ¡Disfruta los pronósticos del ascenso a Primera División con Marathonbet!

*Cuotas y mercados sujetos a cambios

Javier Tomás Modrego

Javier Tomás Modrego

Periodista | Comunicación | Amante del deporte y de todo lo que lo rodea

Actualmente trabajo como locutor en RNE y como creador de contenido en Marathonbet. He pasado por Radio Marca y Cadena Cope, además de tener mi propio podcast de tenis. Quiero trasmitirte mi pasión por el deporte y recomendarte apuestas con mi conocimiento.

Disfruta, aprende, juega con responsabilidad.

Accede aquí a todos mis artículos

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí