Mejores consejos para apostar en Baloncesto

Guía para apostar en Baloncesto

Si te gusta el Basket y las apuestas deportivas, este post te va a echar una mano para que seas más eficiente. Encontrarás los mejores consejos para apostar en baloncesto de la mano de Marathonbet para que ahorres tu tiempo y sepas cómo crear estrategias que te ayudarán a mejorar tus resultados. Como ya hicimos con el artículo «Cómo apostar en fútbol», la Guía de Apuestas de Marathonbet se compromete a ofrecerte consejos ineludibles.

Cómo apostar en Baloncesto

El Basket tiene unas peculiaridades a la hora de apostar que no tienen otros deportes. La información previa al partido se antoja fundamental para valorar si la cuota tiene valor o es mejor esperar acontecimientos para decidir si entrar o no.

En algunas ocasiones, que juegue o no juegue un determinado jugador va a provocar un vuelco en las cuotas y que lo que antes era una buena apuesta pase a no ser valiosa y viceversa. Por eso hemos pensado en vosotros para dejaros, desde nuestro punto de vista, los mejores consejos para apostar en baloncesto.

nba como apostar baloncesto
Apuesta en la NBA con el 0% de margen. ¿No sabes lo qué es el 0% de margen? ➡️ Lee este post

¿Cuándo tengo que buscar información de apuestas en Basket?

Aquí debes tener claro que en baloncesto, cuanto más se acerque el encuentro a disputar, más cerca estarás de saber si tu apuesta tiene valor. Por eso en Marathonbet aconsejamos dar una vuelta por los mercados el mismo día del partido. De esta manera encontrarás toda la oferta disponible y ya dependerá de ti si quieres encontrar información de última hora, posibles bajas, rotaciones o descansos.

Lo explicamos a continuación.

Las rotaciones y descansos

Principalmente en los mercados de NBA, con mucha carga de partidos, estos datos tienen un tremendo valor. Saber si el técnico da descanso a algún jugador clave puede hacer que el partido cambie completamente.

Por ejemplo, si un jugador con gran capacidad reboteadora y decisivo en su equipo va a dejar su puesto a otro jugador con un perfil totalmente diferente, puede variar decisivamente en que la anotación recibida por el equipo aumente tomando como referencia el promedio de la temporada.

Otro caso a tener en cuenta, mucho menos predecible, se da en las apuestas en directo cuando sabemos que un entrenador que ve encarrilado el partido al final del primer periodo decide jugar con su segunda unidad priorizando el descanso de jugadores importantes. De este modo, si sabemos anticipar el comportamiento de equipos propensos a esta estrategia, podemos optar por apostar a favor del equipo que va perdiendo. Jugar a su favor en el último cuarto de partido, o incluso en la segunda mitad del mismo, puede ser una estrategia muy rentable.

Bajas de última hora

Antes de que se conozca la alineación inicial de manera oficial, anticiparse a las cotizaciones de las casas de apuestas puede ser un punto fundamental para obtener ventaja. En el momento en el que esa información es oficial y todas las casas de apuestas se han hecho eco del impacto de la baja de última hora de un jugador importante, la cuota puede dar un giro que provoque que la apuesta pierda valor.

Por este motivo, el factor rapidez es clave si quieres conseguir una cuota valiosa. El tiempo es oro y si tardas unos minutos puede que tu apuesta pierda el valor esperado.


¿Qué son las líneas de «Totales» y «Hándicap»? Hándicap en baloncesto

Uno de los mejores consejos para apostar en baloncesto que puedes encontrar en Marathonbet tiene que ver con la amplitud de líneas en «Totales» y «Hándicap».

¿Cómo funciona el hándicap en baloncesto? Consulta todos los consejos en el botón a continuación.


Normalmente la casa de apuestas fija una línea para que puedas apostar a «más» o «menos» sobre dicha línea. Por ejemplo, en las eliminatorias de la NBA en el cuarto partido en Houston que enfrenta a Rockets y Warriors vas a poder apostar a que hay «más o menos de 220,5 puntos» o a que hay un «Hándicap +1,5 puntos» a favor de Warriors o en contra de Houston Rockets. Es decir, que se establece una sola línea para que tú trates de realizar tu pronóstico ciñéndote a esa cantidad fijada.

Sin embargo, en Marathonbet, vas a poder ajustar mucho más tu pronóstico y tener más control sobre el mismo. En este ejemplo concreto, la línea de Hándicap va desde el +8 para Rockets hasta el -5,5. Es decir, vas a poder manejar una horquilla de 13,5 puntos para medir tu riesgo y ajustar la apuesta como desees.


Totales en apuestas de baloncesto

El mercado de «Totales» hace referencia al número total de puntos en un partido. Las casas de apuestas tienen en cuenta estadísticas como éstas para fijar su línea de anotación:

  • Promedio de puntos anotados y recibidos.
  • Histórico de puntuación entre ambos conjuntos.
  • Número de lanzamientos a canasta por equipo.
  • Posesiones y finalizaciones de los equipos que se enfrentan.

Si no quieres jugarte tu apuesta al 50%, recorre los mercados de «Totales» de Marathonbet y decide si arriesgar menos con un margen más amplio de anotación o jugar una cuota alta a riesgo mayor.


Hándicap en basket

El «Hándicap» es la ventaja o desventaja que se le da a un determinado equipo con una serie de puntos. Por ejemplo, jugar a favor de un equipo con «Hándicap de -10,5 puntos», hará que tu apuesta solo será vencedora si tu equipo gana por 11 o más puntos.

Del mismo modo, un «Hándicap de +10,5 puntos» para el no favorito, propiciará que tu apuesta será ganadora aunque tu equipo pierda hasta una diferencia de diez puntos como máximo.

Por eso es muy importante ajustar la línea de Hándicap para evitar riesgos innecesarios y no jugártelo solo a una cantidad preestablecida.


¿Por qué pueden variar tanto las cuotas a lo largo del día?

Si piensas en un deporte colectivo como el fútbol, lógicamente que una baja sensible puede provocar un cambio de cuotas. Por ejemplo, en la eliminatoria de Liga de Campeones entre Liverpool y Barcelona, las bajas de Salah y Firmino son tan sensibles que la merma en la parcela atacante va a variar a buen seguro la cotización de la apuesta. Es menos probable que el Liverpool consiga marcar goles sin dos de sus tres principales figuras ofensivas.

En basket, la baja de un gran jugador tiene una incidencia aún mayor. Hay jugadores que consiguen más del 30% de puntos de su equipo en promedio y, obviamente, esa incidencia obligará a que la cuota se modifique a la baja.


¿Son tan importantes las estadísticas en baloncesto?

Rotundamente sí. El factor estadístico difiere mucho a deportes como el fútbol. ¿Cuántas veces lees en el fútbol el dato de porcentaje de posesión? Queda demostrado que un equipo con el 30% de posesión frente a un rival con el 70% no tiene por qué tener menos opciones de ataque en el área.

Sin embargo, en baloncesto, los porcentajes de tiro de campo son mucho más estables y, normalmente, el que lanza más a canasta es el que más ataques finaliza con éxito y, en consecuencia, tiene más posibilidades de ganar.


Para finalizar, te dejamos otros puntos a tener en cuenta como consejos para apostar y que tus predicciones de baloncesto sean cada vez más atinadas:

¿Qué es back-to-back en basket?

En la NBA es fundamental la estadística de los «Back-to-back». O lo que es lo mismo, el rendimiento de los equipos cuando juegan dos (o más) partidos seguidos sin descanso entre días.

Es muy importante para realizar tus pronósticos de NBA tener en cuenta aquellos equipos que acumulan carga de partidos consecutivos sin descanso. No solo los equipos, sino aquellos jugadores a los que se les da descanso pensando más en fechas futuras (como por ejemplo los playoffs) y así ver su rendimiento en esta casuística tan particular propia de la NBA.


Más información de interés en Baloncesto

  • Datos individuales defensivos como el número de tapones o robos ayudan a conocer los equipos con mejores números en defensa. Con ello, uno se puede hacer a la idea de los puntos encajados para saber si las líneas son demasiado altas como para superarlas.
  • Hay equipos que cuentan con jugadores suplentes con más nivel que los titulares. Por ejemplo esta temporada se ha dado con Los Angeles Clippers. Estos datos sirven para poder enfocar las apuestas a partir del segundo cuarto, que es cuando empiezan a jugar más minutos en cancha.
  • Se puede apostar a estadísticas individuales (número de puntos, rebotes o asistencias de un determinado jugador) y son una opción muy válida si estudiamos el defensor que tendrá en frente el jugador por el que quiero apostar.
  • Hay ocasiones en donde las cuotas por los no favoritos son tan altas que merece la pena tomar ese riesgo, aun no acertando la apuesta. Esas cuotas son casi imposible de acertarlas de forma continuada, pero a la larga se puede conseguir un rendimiento positivo.

Hasta aquí los mejores consejos para apostar en baloncesto. Seguro que tú tienes tu propia estrategia y puedes complementarla.

Nos vemos en Marathonbet.