Los mejores pronósticos de baloncesto están en Marathonbet, donde analizamos a los clubes favoritos en las apuestas a campeón de la Euroliga. El Real Madrid arranca la defensa del título conquistado en Kaunas, tras superar a Barça y Olympiacos, para ampliar su dominio continental. ¿Quién se hará este curso con el trofeo? ¡Acompáñanos con los pronósticos Euroliga en nuestro camino para conocer al mejor equipo de baloncesto de Europa!
Claves Euroliga 2023-2024
- El Real Madrid (@2.75), club más laureado, defiende título
- La Final Four (24-26 mayo), en el Mercedes Benz de Berlín
- El Maccabi Tel-Aviv juega como local en Belgrado
- Cuatro equipos y seis entrenadores españoles
Comienza la carrera por conquistar el título más prestigioso del Viejo Continente y los 18 contendientes compiten en 34 jornadas con el objetivo de clasificarse para los playoffs. ¿Podrán los cuatro representantes españoles alcanzar las eliminatorias? ¿Quiénes serán los protagonistas de la Final Four? ¡No te pierdas la previa de apuestas de la EuroLeague 2023-2024!
Favoritos Euroliga 2023-2024
El actual campeón, el Real Madrid parte como favorito de la Euroliga en su defensa del título. Sin embargo, los blancos deberán superar de nuevo una amplia competencia en la que se encuentra su eterno rival y muchos equipos reforzados para asaltar el trono europeo.
Cuotas a campeón de Euroliga
- Real Madrid 🇪🇸 a cuota @2.75
- Barça 🇪🇸 a cuota @8.00
- Mónaco 🇲🇨 a cuota @9.00
- Panathinaikos 🇬🇷 a cuota @11.00
- Olympiacos 🇬🇷 a cuota @11.00
- Fenerbahçe 🇹🇷 a cuota @15.00
- Olimpia Milano 🇮🇹 a cuota @21.00
- Anadolu Efes 🇹🇷 a cuota @23.00
El Mónaco, gran sorpresa de la pasada campaña, se consolida como principal alternativa al título en su tercera campaña. Los del Principado parten empatados con un renovadísimo Panathinaikos que quiere volver a luchar por el título y supera a otros campeones como sus compatriotas del Olympiacos, subcampeón, y el Fenerbahçe.
Pronósticos campeón Euroliga
Muchos candidatos y un solo título en una nueva campaña marcada por la ausencia de los clubes rusos. A continuación analizamos la canadiatura de los grandes candidatos al trofeo de la Euroliga, repasando sus movimientos, cómo queda su plantilla y su rendimiento a lo largo de la temporada.
Real Madrid, gran favorito de la Euroliga
El Real Madrid (@2.75), club más laureado de la competición tiene el objetivo de defender la corona cosechada el pasado curso en Lituania. Al bloque campeón de Chus Mateo, liderado por Dzanan Musa, Mario Hezonja y el núcleo español conformado por Sergio Rodríguez, Sergio Llull y Rudy Fernández se le ha vuelto a unir el talento de Facundo Campazzo. El base argentino se reencuentra con su compatriota Gabriel Deck para nutrir de balones a un juego interior encabezado por Guerschon Yabusele, ahora lesionado, y Walter Tavares.
El Barça gana posiciones por el título
Presente también en las dos últimas ediciones de la Final Four, el Barça (@8.00) se ha situado como segundo aspirante, por detrás de su gran rival, gracias a su gran inicio. A principios de curso estaba por ver cómo se desenvuolvía a las órdenes de Roger Grimau, en su primera aventura en la elite. Pero con Willy Hernangómez y Jabari Parker encabezando la lista de novedades de un equipo de gran profundidad, los culés rinden a gran nivel.
El Mónaco sigue subiendo enteros en las apuestas
Gran revelación en su primera temporada en la Euroliga, el Mónaco (@9.00) consiguieron plantarse en la Final Four en su segundo curso. Ahora, los de Sasa Obradovic tratarán de dar un paso más y para sus aspiraciones se han reforzado con Kemba Walker. La estrella estadounidense se une a otro exNBA como Mike James para conformar un perímetro letal y lleno de talento. Por dentro, el físico de John Brown III, Mam Jaiteh o Donta Hall ponen el contrapunto.
El resurgir del Panathinaikos
Tras arrancar por debajo de lo esperado es el Panathinaikos (@11.00) comienza a recoger los frutos de su buen mercado de fichajes. La llegada de Ergin Ataman al banquillo, doble campeón con Anadolu Efes, fue la primera pieza de un nuevo proyecto al que aterrizaron también Kostas Sloukas, Mathias Lessort, Juancho Hernangómez o Kyle Guy.
Olympiacos, la reválida del subcampeón
Digno subcampeón, Olympiacos (@11.00) se lanza una temporada más a por la que sería su cuarta corona continental. Pese a perder a dos referentes como Sasha Vezenkov, actual MVP, y Kostas Sloukas, los del Pireo mantienen un competitivo bloque al que han llegado Ignas Brazdeikis y Luke Sikma, y más recientement, Naz Mitrou-Long y Filip Petrusev.
Fenerbahçe, a por su segunda Euroliga
Los tucos son otro de los equipos que más y mejor se ha reforzado este curso. Campeón en 2017, el Fenerbahçe ha conjuntado una plantilla tremendamente compensada en la que la vuelta a Europa de Raul Neto —lesionado de gravedad en la rodilla— completa un versátil perímetro con Scottie Wilbekin, Tyler Dorsey y Marco Guduric. Sin embargo, el principal potencial de los de Dimitris Itoudis está en la pintura con Jonathan Motley, Sertac Sanli y Georgios Papagiannis.
¿Eres un enamorado del baloncesto? No te pierdas los mejores pronósticos de la jornada NBA y disfruta con la mejor previa de apuestas del mundo de la canasta con Marathonbet.
Predicciones Euroliga: resto de candidatos
La gran estrella blaugrana las últimas temporadas, Nikola Mirotic, aumenta las opciones de Olimpia Milano (@21.00) en los pronósticos a campeón de la Euroliga. Los lombardos ya cuajaron una notable recta final en la última temporada regular y quieren regresar al Top 8.
Cerca aparece el Anadolu Efes (@23.00), último club capaz de encadenar dos títulos consecutivos. Tras la decepción el pasado curso, en el que no fueron capaces siquiera de disputar los playoffs, los turcos tendrán que reponerse a la salida de su técnico y de un referente como Vasilje Micic, quien también ha dado el salto a la NBA.
Los otros dos equipos españoles, Valencia Basket (@29.00) y Baskonia (@26.00) tendrán de nuevo una grandísima competencia para intentar meterse entre los ocho primeros. No en vano, encontramos por clubes como Maccabi Tel-Aviv (@23.00) y Partizan (@26.00) que sí disputaron los playoffs, o un Estrella Roja (@34.00) tremendamente reforzado.
De esta forma, «taronjas» y vitorianos pelearán con israelíes y serbios, además de vigilar las evoluciones del nuevo Bayern Múnich (@51.00) de Pablo Laso, el siempre competitivo Zalgiris Kaunas (@51.00) o una Virtus Bolonia (@23.00) que, ya sin Sergio Scariolo a los mandos, gana enteros de la mano de Luca Banchi.
Cierran la tabla, prácticamente sin opciones de conseguir su presencia en el Top8, el ALBA Berlin (@501.00) del español Israel González y el LDLC ASVEL (@201.00), donde Gianmarco Pozzecco ha ocupado el lugar de T.J. Parker en el banquillo.
Apuestas Euroliga hoy – Cuotas 2023-2024
La temporada regular del torneo más prestigioso del baloncesto europeo nos presenta cada jornada nueve encuentros de grandísimo nivel. Rivalidades históricas, choques entre campeones, apasionantes derbis… ¡Sigue la carrera por los playoffs de la Euroliga!
En este apartado analizamos los encuentros más destacados de cada jornada, con especial atención a los cuatro representantes españoles. En cada choque tienes acceso a más de 200 mercados de apuesta para diseñar tus pronósticos de la Euroliga.
Apuestas Panathinaikos – Real Madrid | 07/12 – 20:15h
Panathinaikos | Mercado de apuesta | Real Madrid |
@12.50 | Ganador por 3-6 puntos | @8.70 |
@3.30 | Ganador del 1.er tiempo + Tiempo completo | @1.96 |
@5.05 | Ganador + Total menos de 162.5 puntos | @3.20 |
Recuperada la senda del triunfo, el Real Madrid (@1.56) vuelve a competir en Grecia. Los blancos reafirmaron su liderato con el triunfo del martes ante el Olympiacos (71-77) y ahora vuelven a ser favoritos para doblegar al Panathinaikos (@2.49). Tras sumar cuatro victorias seguidas, los helenos han caído de manera consecutiva en sus visitas a Partizan (92-87) y Anadolu Efes (71-68).
Apuestas Barça – Fenerbahçe | 08/12 – 20:30h
Barça | Mercado de apuesta | Fenerbahçe |
@5.75 | Ganador por 3-6 puntos | @8.40 |
@1.49 | (-4.0) Ganador con hándicap (+5.0) | @2.07 |
@2.74 | Ganador + Total menos de 160.5 puntos | @6.15 |
El Barça (@1.38) regresa a casa tras verse sorprendido por la Virtus (80-79), que se sitúa a un triunfo de los blaugranas y le deja a dos del liderato. Con los pronósticos a favor, los de Roger Grimau reciben a un Fenerbahçe (@3.15) que acabó con la imbatibilidad del líder (100-9), pero que llega tras caer el miércoles en el Buesa Arena (80-79).
Pronósticos Baskonia – Estrella Roja | 08/12 – 20:30h
Baskonia | Mercado de apuesta | Estrella Roja |
@7.90 | Ganador por 7-9 puntos | @13.25 |
@1.65 | Ganador de la 1.ª mitad | @2.47 |
@3.14 | Ganador + Total más de 166.5 puntos | @5.50 |
Con cinco victorias en las seis jornadas con Dusko Ivanovic en el banquillo, Baskonia (@1.48) quiere mantener la dinámica que le ha aupado a la quinta posición. Tras despachar con sufrimiento a Fenerbahçe (80-79), los vitorianos cuentan con una notable ventaja en las predicciones para recibir a Estrella Roja (@2.73), exequipo del técnico montenegrino y que disputará su segundo encuentro consecutivo en nuestro país, tras caer el miércoles en «La Fonteta» (85-81).
Pronósticos LDLC ASVEL – Valencia Basket | 08/12 – 21:00h
LDLC ASVEL | Mercado de apuesta | Valencia Basket |
@5.85 | Ganador por 3-6 puntos | @6.25 |
@2.03 | (-2.5) Ganador con hándicap (-3.0) | @2.42 |
@3.75 | Ganador + Total más de 162.5 puntos | @4.20 |
La victoria sobre el Estrella Roja (85-81) sirvió para que Valencia Basket (@2.06) superase un bache de cinco derrotas consecutivas e igualase su balance. Ahora, aunque con una pequeña desventaja en las apuestas, el cuadro «taronja» tratará de ponerse de nuevo en positivo frente a un LDLC ASVEL (@1.80) que solo cuenta con dos triunfos y encadena cuatro derrotas seguidas.
Mercados Euroliga al 0% de margen
Una de las señas de identidad de Marathonbet es su compromiso con el 0% de margen, una oferta aplicada a determinados eventos de las mejores competiciones deportivas que dota de mayor valor a sus cuotas.
Apuestas Euroliga – 0% de margen
Jornada 13
🔸 Virtus Bolonia 🆚 Maccabi Tel-Aviv [08/12 – 20:30h]
Dentro de esta nómina de principales mercados no podía faltar la mejor competición del baloncesto europeo: la Euroliga. Con el calendario de la fase regular ya publicado, los encuentros más destacados de cada semana aparecerán marcados y te los destacaremos aquí para que puedas conformar cada jornada tus mejores pronósticos de la Euroliga.
Previa de apuestas Euroliga 2023-2024
Con la temporada regular en marcha, disfruta semanalmente de los mejores partidos del baloncesto continental con especial atención a los encuentros que disputen los equipos españoles, con Real Madrid y Barça entre los grandes favoritos en los pronósticos a campeón, y sigue con Marathonbet la evolución de la competición.
ℹ La actual Euroliga en su formato actual surgió en 2000 bajo el mandato de Jordi Bartomeu y desde entonces solo nueve equipos han conseguido alzar el título: Virtus Bolonia, Panathinaikos, Barça, Maccabi Tel-Aviv, CSKA, Olympiacos, Real Madrid, Fenerbahçe y Anadolu Efes.
Dieciocho equipos, treinta y cuatro jornadas de fase regular y un play-off para ganarse el derecho a soñar con el título. ¿Qué equipos alcanzarán las eliminatorias? ¿Volveremos a tener representación española en la Final Four? ¡No te pierdas nuestras predicciones de la Euroliga y permanece atento a la lucha por derrocar al campeón Real Madrid!
Pronósticos Euroliga: ¿Se batirá algún récord en la presente edición?
El griego Vassilis Spanoulis, campeón de la Euroliga con Panathinaikos y Olympiacos, se despidió del baloncesto como el máximo anotador de la competición (4.455 puntos), superando al histórico escolta del Barça Juan Carlos Navarro (4.152).
El escolta español ocupa ahora la tercera posición en la clasificación, tras ser superado por el galo Nando de Colo (4.363), quien tras cinco campañas en el CSKA de Moscú ha continuado engrosando su estadística en las filas ahora del ASVEL, tras su paso por el Fenerbahçe. Superando a Georgios Printezis, ahora sexto en la tabla, aparecen dos jugadores en activo: Mike James (4.146) y Sergio Llull (3.786). Y justo por detrás, otro internacional español: Sergio Rodríguez (3.663).
En cuanto al apartado reboteador, el capitán del Zalgiris Kaunas Paulius Jankunas (2.010) superó en su última temporada a Felipe Reyes (1.799) como el jugador con más capturas en la historia de la Euroliga, ahora amenazado por el veterano Kyle Hines (1.797).
El pívot estadounidense (403) ha superado ya esta temporada al ala-pívot lituano (392) como el jugador que más partidos ha disputado en la máxima competición continental. Tras ellos, la dupla madridista Sergio Llull (386) y Sergio Rodríguez (384) ha superado también a Georgios Printezis (375).
🤯 ¿Un récord imbatible? 🏆🏀
Uno de los hitos más difíciles de superar parece el de títulos de campeón de la Euroliga que ostenta el histórico ténico serbio Zeljko Obradovic con nueve en su palmarés, logrados además con cinco equipos: Partizan, Joventut, Real Madrid, Panathinaikos y Fenerbahçe.
Los siguientes técnicos más laureados, con cuatro Euroligas, son Pedro Ferrándiz, Aleksander Gomelsky, Bozidar Maljkovic y Ettore Messina, que persigue su quinta, como entrenador de Olimpia Milano.
El base canario del Real Madrid aparece también entre los máximos asistentes históricos de la competición, junto a otros jugadores en activo. Nick Calathes (1.930) aparece como líder histórico por delante del tinerfeño (1.781). El podio lo cierra el mencionado «Kill Bill» (1.607), con un notable margen sobre su compatriota y excompañero Kostas Sloukas (1.566) y el Sergio Llull (1.348), quien ha superado a Thomas Heurtel (1.340).
Campeones de la Euroliga – Palmarés histórico
Antes como Copa de Europa y desde 2000 como Euroleague, la competición ha visto coronarse a un total de veintiún equipos a lo largo de toda su historia. Dese su primera edición en 1958, un total de 352 equipos han pasado por la competición, que ha evolucionado hasta desembocar en el formato actual de una competición privada con diferentes licencias.
El Real Madrid es el club que cuenta con más títulos en su palmarés con un total de once, seguido de cerca por el CSKA de Moscú, que acumula ocho en sus vitrinas. Por detrás de ellos aparecen empatados otros dos equipos todavía presentes en el torneo: Maccabi Tel-Aviv y Panathinaikos, que suman un total de seis. Un histórico del baloncesto italiano como el Pallacanestro Varese tiene cinco, mientras que con tres aparecen otros ilustres como Olympiacos, Olimpia Milano, A.S.K. Riga y K.K. Split, dominador entre finales de los ochenta y principios de los noventa.
Los siguientes en la clasificación de campeón de la Euroliga son un cuarteto de equipos con dos trofeos entre los que se encuentra el F.C. Barcelona, acompañado por Anadolu Efes, Virtus Bolonia, Pallacanestro Cantù y Cibona de Zagreb. Mientras que cierra la clasificación un pelotón de ocho equipos que ha alcanzado la gloria en una ocasión y en el que hallamos a Joventut de Badalona, Partizan, Fenerbahçe, Zalgiris Kaunas, Limoges.
🥈 El Baskonia es el cuarto equipo español que ha sido capaz de llegar a una final de la Euroliga
El conjunto vitoriano fue subcampeón en las ediciones de 2001 y 2005, cuando cayó en la final frente a Virtus Bolonia y Maccabi Tel-Aviv, respectivamente.
¿Se confirmarán nuestros pronósticos Euroliga y veremos a uno de los favoritos ampliar su palmarés en 2024? ¿O logrará un outsider dar la sorpresa en las apuestas a campeón de la Euroliga? ¡Sigue la actualidad y los mejores pronósticos del baloncesto europeo con Marathonbet!
Dónde ver la Euroliga 2023-2024
Después de cuatro años de ausencia, Movistar+ recupera los derechos de retransmisión de la Euroliga en España. La plataforma de streaming amplía así su oferta baloncestística, en la que ya se encontraban la NBA y la ACB.
Cada jornada, el operador ofrecerá cinco encuentros, entre ellos, los de los cuatro representantes españoles. Estos se reparten entre Movistar+ (dial 7), #Vamos (dial 8) y los diferentes canales de Deportes por M+, que se encuentran a partir del dial 63.
*Cuotas y mercados sujetos a cambios