Tras una larga temporada de golf disfrutando de los mejores pronósticos de los grandes torneos del PGA Tour. Los mejores jugadores del año se juegan el título de campeón del PGA Tour en un torneo especial a modo de eliminatorias, conocido como la Copa FedEx. ¡Descubre qué es y cómo funcionan los playoffs de la FedEx Cup que proclamarán al mejor golfista de la temporada 2022-2023 de la PGA.
Desde su concepción, al formato de competición, pasando por su sistema de clasificación y puntación, estamos ante un evento único en el mundo del golf. Sin embargo, estás de suerte porque a continuación te contamos todo sobre la FedEx Cup: en qué consiste, cómo funcionan los playoffs, cómo se reparten los puntos, quién es el vigente campeón de la Copa FedEx… ¡Sigue leyendo!
¿En qué consiste la FedEx Cup?
La Copa FedEx es una competición basada en un sistema de puntos que dura toda la temporada del PGA Tour y termina con los playoffs de la FedEx Cup. A lo largo de la temporada de golf, todos los jugadores que integran el circuito van ganando puntos según los resultados obtenidos en los torneos que deciden participar.
Aunque la estructura de la temporada cambio en otoño de 2013, los criterios de clasificación para los playoffs de la FedEx Cup se han mantenido desde el año 2009. La primera parte del curso, conocida como temporada regular, arranca en octubre y se cierra en agosto, con la llegada de los tres torneos que componen los playoffs, culminados con The Tournament (24-27 agosto).
ℹ️ ¿Lo sabías?
Un golfista puede renunciar a jugar cualquier torneo, bien sea por decisión propia o por lesión, entre otras causas. En esa competición no sumaría puntos, afectándole a la posición del ranking mundial.
La temporada regular del PGA Tour el curso 2022-2023 está integrada por un total de 44 torneos. Tras ellos, comienzan los playoffs de la Copa FedEx, a los que acceden los primeros 125 jugadores del ranking mundial. A partir de ahí, el funcionamiento de las tres eliminatorias es realizar cortes progresivos hasta llegar a 30 jugadores finalistas que disputen el último playoff: el Tour Championship que decide el mejor jugador del año.
¿Cuáles son los playoffs de la FedEx Cup?
Originalmente, los eventos que componían los playoffs de la FedEx Cup eran cuatro, pero desde el año 2019, con la supresión del Dell Technologies Championshipm el formato cambió a tres playoffs: FedEx St. Jude Championship, BMW Championship y Tour Championship.
FedEx St. Jude Championship
El primero de los torneos se fundó en 1967 como Westchester Classic. Sin embargo, desde 2007 entró a formar parte de los playoffs de la Copa FedEx. Hasta ese año se jugaba en el Westchester Country Club de Harrison, en Nueva York. Posteriormente, su sede variaba entre Nueva York y Nueva Jersey, añadiéndose Boston desde 2018. Sin embargo, desde 2022 se celebra el TPC Wouthwind de Memphis. En él entran a competir los 125 mejores golfistas según la clasificación del PGA Tour y se realiza un corte tras 36 hoyos en el que avanzan los 70 primeros.
BMW Championship
Al igual que en el anterior, su origen es anterior a la instauración de la FedEx Cup e incluso previo al origen de la PGA, fundada en 1916. De hecho, se trata del tercer torneo más antiguo, tras el British Open y el U.S. Open. Originalmente creado en 1899, sirve para dictaminar qué 30 jugadores acceden al último de los torneos que componen los playoffs de la Copa FedEx. Tras surgir en suburbio del norte de Chicago, su sede varió en años posteriores hasta regresar de nuevo a Illinois en 1991, con el Cog Hill & Country Club de Lemont como sede.
Tour Championship
Surgido en 1987, hasta 2006 se jugaba como un torneo al que llegaban los 30 jugadores que mayor recaudación habían conseguido a lo largo de la temporada. Tras su inclusión en 2007 dentro de la FedEx Cup, adoptó el formato actual en 2019, disputándose desde 2004 en el East Lake Golf Club de Atlanta. Con un sistema similar al «método Gundersen» utilizado en la combinada nórdica, la clasificación de los diferentes jugadores que alcanzan esta instancia arrancan el torneo con una puntación o hándicap predeterminada según la posición en la que acceden a él. De esta forma, su ganador se convierte automáticamente en el campeón de la FedEx Cup.
¿Cómo es el sistema de puntuación de la Copa FedEx?
Llegados a este apartado tenemos que hacer una diferenciación importante: los puntos obtenidos durante la temporada regular y que sirven para clasificarse para los playoffs de la FedEx Cup, y el reparto de puntos de los diferentes torneos que componen esta competición.
Distribución de puntos PGA Tour – Clasificación FedEx Cup
Dependiendo de la magnitud de los torneos disputados a lo largo de la temporada y de la clasificación obtenida en cada uno de ellos, cada golfista recibe una suma de puntos que va definiendo su posición en la clasificación del circuito PGA.
- Eventos oficiales del PGA Tour: 500 puntos al ganador
- The Players Championship, Masters Tournament, PGA Championship, U.S. Open Championship y The Open Championship: el primer clasificado recibe 600 puntos
- Los cuatro eventos del Campeonato Mundial de Golf y The Genesis Invitational, Arnold Palmer Invitational y Memorial Tournament otorgan 550 puntos
- Eventos adicionales: reparten 300 puntos al primer clasificado
El número de puntos que recibe cada jugador se va reduciendo paulatinamente conforme más bajo es su puesto en la clasificación del torneo en cuestión. La última posición que recibe puntos en cada uno de estos torneos es la 85ª.
Puntuación de la Copa FedEx de Golf
Los dos primeros eventos de los playoffs, FedEx St. Jude Championship y BMW Championship, otorgan 2.000 puntos al vencedor, el cuádruple que la mayoría de los eventos de la temporada regular. Mientras que el torneo final de los playoffs, el TOUR Championship, presenta un sistema basado en golpes: «FedExCup Starting Strokes». Es decir, el último torneo de los playoffs de la FedEx Cup arranca con marcadores prefijados en función de la posición en la que cada jugador accede al certamen.
«FedExCup Starting Strokes» del TOUR Championship
1.er clasificado – 10 golpes bajo par
2.º clasificado – 8 golpes bajo par
3.er clasificado – 7 golpes bajo par
4.º clasificado – 6 golpes bajo par
5.º clasificado – 5 golpes bajo par
Del 6.º al 10.º clasificado – 4 golpes bajo par
Del 11.º al 15.º clasificado – 3 golpes bajo par
Del 16.º al 20.º clasificado – 2 golpes bajo par
Del 21.º al 25.º – 1 golpe bajo par
Del 26.º al 30.º – Al par del campo
Con este punto de partida para el Tour Championship, el jugador con la puntuación total más baja en 72 hoyos, combinado con sus golpes de salida de FedExCup, ganará el TOUR Championship y también será coronado campeón de la FedEx Cup.
Palmarés Copa FedEx – Todos los campeones
A la hora de analizar el historial de ganadores de la FedEx Cup hay que tener en cuenta dos aspectos. El primero de ellos es que, entre 2007 y 2018, los torneos que componían los playoffs eran cuatro. Y el segundo, que el formato actual, por el cual el vencedor del Tour Championship se proclama campeón de los playoffs, está vigente desde 2019. Teniendo presente ambas circunstancias, te presentamos la nómina de campeones de cada uno de ellos.
Campeones de la FedEx Cup
Tiger Woods fue el primer ganador del certamen hace más de tres lustros. El californiano reeditó dos años más tarde su victoria, convirtiéndose en el único golfista de ganar dos veces la FedEx Cup. Hito que conservó durante una década.
Año | Campeón | Puntos | Eventos | Victorias | Ranking PGA Tour |
2022 | Rory McIlroy 🏴 | -21 | 3 | 1 | 6 |
2021 | Patrick Cantlay 🇺🇸 | -21 | 3 | 2 | 3 |
2020 | Dustin Johnson 🇺🇸 | -21 | 3 | 2 | 15 |
2019 | Rory McIlroy 🏴 | -18 | 3 | 1 | 5 |
2018 | Justin Rose 🏴 | 2.260 | 4 | 0 | 4 |
2017 | Justin Thomas 🇺🇸 | 3.000 | 4 | 1 | 2 |
2016 | Rory McIlroy 🏴 | 3.120 | 4 | 2 | 36 |
2015 | Jordan Spieth 🇺🇸 | 3.800 | 4 | 1 | 1 |
2014 | Billy Horschell 🇺🇸 | 4.750 | 4 | 2 | 69 |
2013 | Henrik Stenson 🇸🇪 | 4.750 | 4 | 2 | 9 |
2012 | Brandt Snedeker 🇺🇸 | 4.100 | 4 | 1 | 19 |
2011 | Bill Haas 🇺🇸 | 2.760 | 4 | 1 | 15 |
2010 | Jim Furyk 🇺🇸 | 2.980 | 3 | 1 | 3 |
2009 | Tiger Woods 🇺🇸 | 4.000 | 4 | 1 | 1 |
2008 | Vijay Singh 🇫🇯 | 125.101 | 4 | 2 | 7 |
2007 | Tiger Woods 🇺🇸 | 123.033 | 3 | 2 | 1 |
Sin embargo, con sus victorias en 2016 y 2019, Roy McIlroy se unió a él, convirtiéndose con su triunfo de 2022 en el jugador más laureado. El norirlandés ha sido el gran dominador de los últimos años, con tres títulos en las siete últimas ediciones. Además, el cuatro veces campeón de «majors», ostenta junto a Dustin Johnson, con seis, el récord de victorias en los torneos de los playoffs de la FedEx Cup.
Ganadores torneos individuales de la Copa FedEx
Los jugadores no solo compiten por sumar grandes torneos en su palmarés, también lo hacen para convertirse en el campeón de la FedEx Cup, por lo que se valora al desempeño del jugador durante la temporada regular y sobre todo la buena gestión de la presión en las eliminatorias de la Copa FedEx.
Año | FedEx St. Jude Championship | Dell Technologies Championship | BMW Championship | Tour Championship |
2022 | Will Zalatoris 🇺🇸 | – | Patrick Cantlay 🇺🇸 | Rory McIlroy 🏴 |
2021 | Tony Finau 🇺🇸 | – | Patrick Cantlay 🇺🇸 | Patrick Cantlay 🇺🇸 |
2020 | Dustin Johnson 🇺🇸 | – | Jon Rahm 🇪🇸 | Dustin Johnson 🇺🇸 |
2019 | Patrick Reed 🇺🇸 | – | Justin Thomas 🇺🇸 | Rory McIlroy 🏴 |
2018 | Bryson Dechambeau 🇺🇸 | Bryson Dechambeau 🇺🇸 | Keegan Bradley 🇺🇸 | Tiger Woods 🇺🇸 |
2017 | Dustin Johnson 🇺🇸 | Justin Thomas 🇺🇸 | Marc Leishman 🇦🇺 | Xander Schauffele 🇺🇸 |
2016 | Patrick Reed 🇺🇸 | Rory McIlroy 🏴 | Dustin Johnson 🇺🇸 | Rory McIlroy 🏴 |
2015 | Jason Day 🇦🇺 | Rickie Fowler 🇺🇸 | Jason Day 🇦🇺 | Jordna Spieth 🇺🇸 |
2014 | Hunter Mahan 🇺🇸 | Chirs Kirk 🇺🇸 | Billy Horschel 🇺🇸 | Billy Horschel 🇺🇸 |
2013 | Adam Scott 🇦🇺 | Henrik Stenson | Zach Johnson 🇺🇸 | Henrik Stenson 🇸🇪 |
2012 | Nick Watney 🇺🇸 | Rory McIlroy 🏴 | Rory McIlroy 🏴 | Brandt Snedeker 🇺🇸 |
2011 | Dustin Johnson 🇺🇸 | Webb Simpson 🇺🇸 | Justin Rose 🏴 | Bill Haas 🇺🇸 |
2010 | Matt Kuchar 🇺🇸 | Cherley Hoffman 🇺🇸 | Dustin Johnson 🇺🇸 | Jim Furyk 🇺🇸 |
2009 | Heath Slocum 🇺🇸 | Steve Stricker 🇺🇸 | Tiger Woods 🇺🇸 | Phil Mickelson 🇺🇸 |
2008 | Viajy Singh 🇫🇯 | Vijay Singh 🇫🇯 | Camilo Villegas 🇨🇴 | Camilo Villegas 🇨🇴 |
2007 | Steve Stricker 🇺🇸 | Phil Mickelson 🇺🇸 | Tiger Woods 🇺🇸 | Tiger Woods 🇺🇸 |
Españoles en la FedEx Cup del PGA Tour
Desde la instauración de la Copa FedEx, solo un jugador español ha conseguido hacerse con uno de los torneos individuales que la integran: Jon Rahm, quien se hizo con el BMW Championship en 2020, imponiéndose a Dustin Johnson e impidiendo el pleno del golfista estadounidense, campeón de la FedEx Cup.
Sin embargo, en el palmarés del St. Jude Championship encontramos otros dos campeones de nuestro país: Severiano Ballesteros y Sergio García. El cántabro se impuso en el entonces llamado Manufacturers Hanover Westchester Classic, en 1983 y 1988; mientras que el castellonense logró el título en 2001 y 2004, cuando el torneo recibía el nombre de Buick Classic.
Más de 125 jugadores profesionales luchan por entrar en la clasificación por puntos FedEx para convertirse en uno de los privilegiados que jueguen en los playoffs de la Copa y convertirse en el mejor golfista de la temporada. Por eso podemos afirmar que la Copa FedEx está en juego desde el inicio de cada curso del circuito. ¿Quién será el mejor jugador del PGA Tour 2023?
5 curiosidades de la FedEx Cup
Os traemos los datos más interesantes acumulados de los últimos años en los que se lleva celebrando los playoffs de la Copa.
- 255 golpes por debajo del par. Dustin Johnson ha sido el golfista con los golpes más bajos a lo largo de su carrera en los playoffs. El segundo es Jason Day (228).
- 116 es el salto de número de posiciones más grande. Health Scolum empezó 124º en la lista en 2009, ganó el primer evento de playoffs y quedó en octava posición.
- 4 golfistas han disputado todas las ediciones. Charley Hoffman, Justin Rose, Adam Scott y Matt Kuchar.
- 50.444.000 doláres. Rory Mcllroy es el jugador que más dinero ha ganado en la FedEx Cup.
- 69ª posición. El puesto más bajo en la clasificación del PGA Tour de un campeón. Lo logró Billy Horschel en 2014.
Ahora que sabes más sobre la Copa FedEx, ya puedes disfrutar de los playoffs y del golf de élite con los mejores golfistas del mundo y los análisis de Marathonbet.