Predicciones Draft NBA 2023

Análisis del Draft NBA en 2023 con Victor Wembanyama como número 1 de los San Antonio Spurs. ¡Descubre las opciones de elección cada franquicia tras el sorteo de la lotería del Draft! ¿Quién puede ser la gran sorpresa?

0
4913
pronosticos draft nba

La temporada encara su recta final y todavía puedes disfrutar los pronósticos de la NBA, con todas las previsiones y los favoritos a llevarse al anillo. Mientras tanto, los rumores de traspasos NBA para la próxima temporada y las predicciones del Draft 2023 de la NBA van cogiendo forma, con un nombre acaparando casi todos los titulares: Victor Wembanyama.

A diferencia del curso anterior, en el que la pelea estuvo muy igualada entre Scottie Barnes, Evan Moble y Cade Cunningham, este año había pocas dudas sobre la elección de Paolo Banchero como Rookie del Año, especialmente tras la grave lesión de Chet Holmgren. La madrugada del jueves 22 al viernes 23 de junio, a partir de las 02:00 horas, conoceremos los equipos en los que jugarán los máximos candidatos a ser el mejor novato de la campaña 2023-2024.


Pronósticos Draft NBA: Más allá de Wembanyama

Si la lucha por el premio de Rookie del Año estuvo clara, el número 1 del Draft de la NBA 2023 parece más claro aún por toda la expectación que hay sobre su figura: Victor Wembanyama. El galo, de 19 años, ha sido considerado por muchos como la mayor promesa de la NBA desde LeBron James, por lo que parece impensable que los San Antonio Spurs no lo elijan en primera posición.

La franquicia texana ha sido agraciada por tercera vez en la historia en la lotería del Draft y tendrá el privilegio de elegir al mayor talento disponible. En las anteriores ediciones, los «picks» no defraudaron, ya que cambiaron el rumbo de la franquicia, liderándola hacia los cinco títulos con los que cuenta la institución de «El Álamo»: David Robinson (1987) y Tim Duncan (1997).

Más abierto parece el segundo puesto del Draft que ostentan los Charlotte Hornets y en el que podrían elegir a Scoot Henderson (G League Ignite) o Brandon Miller (Alabama), los otros dos grandes nombres de esta clase de 2023. La decisión de la franquicia que dirige Michael Jordan marcará la elección que hagan los Portland Trail Blazers, quienes cuentan con la tercera posición en el orden de elección.

Top 5 Draft NBA 2022

1. Paolo Banchero (Orlando Magic)
2. Chet Holmgren (Oklahoma City Thunder)
3. Jabari Smith Jr. (Houston Rockets)
4. Keegan Murray (Sacramento Kings)
5. Jaden Ivey (Detroit Pistons)

Victor Wembanyama, la gran atracción del Draft 2023

El internacional francés lleva tiempo llamando la atención de la mejor liga del mundo y desde que se supo que se presentaba a esta edición del Draft solo quedaba la incógnita de saber qué equipo lo elegiría en primera posición. Las expectativas de la competición son tales que ha retransmitido, a través de NBA TV, todos los partidos de Metropolitans 92 esta temporada.

Con sus más de 2.25 metros, Wembanyama ha dominado la LNB Pro A de su país, liderando la competición con 21.6 puntos, 10.4 rebotes y 3 tapones. Dueño de una movilidad inusual para un jugador de ese tamaño, sus condiciones en ambos extremos de la cancha y su talento, que le permite jugar por dentro y por fuera, le confieren un potencial que, en caso de mejorar físicamente, le pueden llevar a marcar época.

Brandon Miller, potencial número 2 del Draft

Aunque por talento e impacto el nombre de Scoot Henderson pueda haber sonado más, el hecho de que los Charlotte Hornets cuenten con LaMelo Ball asentado como base puede hacer que los de Carolina del Norte se decanten por el alero de Alabama, como un mejor complemento para el Rookie del Año 2021.

En su único año en el «college», ha promediado 18.8 puntos y 8.2 rebotes, siendo elegido Rookie y Mejor Jugador de 2023 en la South Eastern Conference de la NCAA. Su envergadura, combinada con su capacidad para subir el balón pueden convertirle en un alero de elite en la NBA si es capaz de mostrarse sólido en el lanzamiento, especialmente desde la larga distancia.

Scoot Henderson, otra futura estrella del Draft NBA

El base de los G League Ignite renunció a competir en la NCAA pese a tener ofertas de Georgia y Auburn para comenzar a foguearse profesionalmente. En su segunda campaña en el equipo ha mejorado sus números a medias de 17.6 puntos, 5.1 rebotes y 6.4 asistencias. El mayor atractivo de este explosivo director de juego es su capacidad para crear a partir de su manejo y capacidad física.

Sus mayores handicaps pueden ser su tamaño y el lanzamiento. En cuanto a lo primero, no llega a 1.90 y pese a ser un jugador muy físico le puede costar defender; con respecto a lo segundo, le ocurre lo mismo que en su día a jugadores similares como podía ser el caso de Derrick Rose o Russell Westbrook. Para corregir esto último, ya ha sido apadrinado por Stephen Curry, con quien ya ha llegado a acuerdos, tanto dentro como fuera de la pista.


Jugadores a seguir NBA Draft 2023

Con los tres primeros puestos prácticamente definidos y la única duda de cuál será el orden entre Henderson y Miller, tras ellos encontramos una interesante nómina de jugadores con los que las franquicias con peor récord intentarán construir. Quizá el que más destaque y más consenso haya es el de Amen Thompson (Overtime Elite), cuyo probable desembarco en Houston Rockets podría ayudar a despegar a los texanos.

Se trata de un base alto, vertical y cuyo caudal ofensivo radica principalmente en penetrar y atacar en transición. Buen pasador, su principal lastre parece el lanzamiento, aunque el hecho de llegar procedente de una liga notablemente inferior a la NCAA o la G League también podría penalizarle. Lo mismo le sucede a su hermano Ausar Thompson, con un perfil más defensivo y cuya elección podría estar entre el quinto puesto de los Orlando Magic y el octavo de los Washington Wizards.

En esa octava posición también se baraja en la capital la elección de Cam Whitmore (Villanova). Esta dependerá de si los Detroit Pistons, peor equipo de la temporada, lo dejan escapar, algo que parece poco probable. Se trata de uno de los proyectos más jóvenes de este Draft, y su físico y versatilidad le convierten en un jugador interesante si consigue evolucionar en visión de juego y lanzamiento.

Si no, la elección de los de Michigan podría ser Jarace Walker (Houston), un interior que no destaca por altura, pero que se muestra duro, con grandes condiciones y que podría complementar a Jalen Duren, elegido el año pasado. También en la parcela defensiva destaca Taylor Hendricks (UFC), con buena mano y quien podría moverse entre la sexta y la duodécima posición, similar a Anthony Black (Arkansas) y Gradey Dick (Kansas), a quienes también se espera en el Top10.

Draft NBA 2023: Pronósticos y orden de elección

El Draft de la NBA se creó hace más de siete décadas para intentar paliar los desequilibrios existentes entre las franquicias que componían la competición. Una razón de ser que continúa hasta nuestros días y por la que los catorce equipos que no han accedido a los playoffs de la NBA la temporada anterior tienen la oportunidad de elegir en primer lugar a los mejores jugadores jóvenes que entran en la liga.

Entre todos ellos se realiza un sorteo que determina el orden de elección y que este año ha sonreído a los Orlando Magic, quienes encabezan la lista por delante de Charlotte Hornets y Portland Trail Blazers. El reparto de posiciones de la primera ronda tras la lotería del Draft y los traspasos efectuados es el siguiente:

  1. San Antonio Spurs – Victor Wembanyama (Mets 92)
  2. Charlotte Hornets – Brandon Miller (Alabama)
  3. Portland Trail Blazers – Scoot Henderson (G League Ignite)
  4. Houston Rockets – Amen Thompson (Overtime Elite)
  5. Detroit Pistons – Cam Whitmore (Villanova)
  6. Orlando Magic – Anthony Black (Arkansas)
  7. Indiana Pacers – Jarace Walker (Houston)
  8. Washington Wizards – Ausar Thompson (Overtime Elite)
  9. Utah Jazz – Gradey Dick (Kansas)
  10. Dallas Mavericks – Taylor Hendricks (Central Florida)
  11. Orlando Magic (desde Bulls) – Bilal Coulibaly (Mets 92)
  12. Oklahoma City Thunder – Dereck Lively II (Duke)
  13. Toronto Raptors – Nick Smith Jr. (Arkansas)
  14. New Orleans Pelicans – Keyonte George (Baylor)
  15. Atlanta Hawks – Cason Wallace (Kentucky)
  16. Utah Jazz (desde Timberwolves) – Jalen Hood-Schifino (Indiana)
  17. Los Angeles Lakers – Kobe Bufkin (Michigan)
  18. Miami Heat – Jordan Hawkins (Connecticut)
  19. Golden State Warriors – Ben Sheppard (Belmont)
  20. Houston Rockets (desde Clippers) – Brandin Prodziemski (Santa Clara)
  21. Brooklyn Nets (desde Suns) – Dariq Whitehead (Duke)
  22. Brooklyn Nets – Leonard Miller (G League Ignite)
  23. Portland Trail Blazers (desde Knicks) – Maxwell Lewis (Pepperdine)
  24. Sacramento Kings – Kris Murray (Iowa)
  25. Memphis Grizzlies – Brice Sensabugh (Ohio State)
  26. Indiana Pacers (desde Cavaliers) – Noah Clowney (Alabama)
  27. Charlotte Hornets (desde Nuggets, vía Knicks/Thunder) – Colby Jones (Xavier)
  28. Utah Jazz (desde Sixers vía Nets) – Amari Bailey (UCLA)
  29. Indiana Pacers (desde Celtics) – Jett Howard (Michigan)
  30. Los Angeles Clippers (desde Bucks, vía Rockets) – Jaime Jarquez Jr. (UCLA)

Elegir en las primeras posiciones no siempre es sinónimo de tener éxito garantizado. Así, encontramos el ejemplo de jugadores como Sam Bowie, Christian Laettner, Kwame Borwn, Eddie Curry o Greg Oden, cuyas apuestas no salieron bien para las franquicias que les eligieron.

En la otra cara de la moneda encontramos casos como los de Jimmy Butler, elegido en el número 30, el doble MVP de la NBA Nikola Jokic, seleccionado en la 41ª posición, o Manu Ginóbili, en el puesto 57, que son y han sido de los mejores jugadores de la NBA. Es lo que se considera «robos del Draft».

Robos Draft NBA 2023

A continuación puedes encontrar los nombres de algunos jugadores que podrían tener un rol por encima del que apuntan en las quinielas iniciales dentro del Draft 2023 de la NBA y, por lo tanto, considerarse robos o «sleepers».

Entre los más destacados podrían estar Jaylen Clark (UCLA), Jordan Hawkins (Connecticut), Noah Clowney (Alabama) o Colby Jones (Xavier). Pero también podemos ampliar la lista con figuras como Judah Mintz (Syracuse) y Jordan Walsh (Arkansas).

Aunque es difícil hacer pronósticos y saber cuál puede ser el rol y el impacto de cada uno dependiendo de la franquicia en la que caiga, tampoco hay que perder de vista a nombres con impacto en la NCAA: Trayce Jackson-Davis (Indiana), Adem Bona (UCLA), Jalen Wilson (Kansas), Julian Strawther (Gonzaga) y Tucker DeVries (Drake)


La ACB en el Draft de la NBA 2023

En una NBA cada vez más global parece normal que el número de jugadores de fuera de Estados Unidos que se presentan al Draft aumente. Hace dos años Usman Garuba (Houston Rockets) y Santi Aldama (Memphis Grizzlies) fueron los representantes españoles en el Draft y, aunque este tampoco contemos con la presencia de jugadores de nuestro país, sí hay una pequeña representación de cuatro jóvenes con relación con clubes ACB que han mantenido su nombre.

El primero de ellos es el de Sidy Cissoko, francés que pasó por la cantera de Baskonia y que esta temporada ha militado en el G League Ignite. Ha acabado la temporada con muy buena nota y podría ser elegido entre finales de primera ronda y principios de la segunda.

El segundo que apunta más alto es el nigeriano James Nnaji, formado en la cantera del Barça. Con un poderoso físico cercano a los 2.10, ha debutado tanto en la Liga Endesa como en la Euroliga y su elección podría entrar también en los últimos puestos de la primera ronda.

Los otros caerían a segunda ronda. El que más opciones tiene de ser elegido es Tristan Vuckcevic, ahora en Partizan, tras su paso por el Real Madrid, donde también compitió su padre. Con buena mano, su físico es lo que más podría penalizarle, aunque podría ser elegido también entre la 30.ª y la 40.ª posición. Más complicado parece el panorama de Michael Caicedo, cedido por el Barça al Covirán Granada y cuya elección podría no llegar a producirse, al no asistir al Draft Combine.


Fecha y hora Draft NBA 2023

La ceremonia del Draft de la NBA 2023 tendrá lugar en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, a partir de las 02:00 horas de la madrugada del jueves 22 al viernes 23 de junio. Al igual que sucede con los partidos de la temporada regular y los playoffs, el evento podrá seguir en exclusiva a través de Movistar+, plataforma que retransmitirá la gala en #Vamos (dial 8).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí