Deportistas con más medallas en Juegos Olímpicos

Descubre quiénes son los deportistas con más medallas en Juegos Olímpicos con este repaso por los atletas más laureados de los JJ.OO. Top10 de medallistas y figuras con múltiples preseas en citas olímpicas. ¿Los conocías?

Última actualización el
159
Registrarse
Michael Phelps, récord de medallas en los JJOO

Los Juegos Olímpicos son la meca del deporte y a lo largo de la historia nos han brindado infinidad de momentos para el recuerdo: récords difíciles de superar, polémicas, momentos icónicos e infinidad de hitos y curiosidades… Todos los ingredientes que conforman lo que conocemos como espíritu olímpico. Sin embargo, en la cima de todo están las victorias, por lo que nos preguntamos: ¿Quiénes son los deportistas con más medallas en los Juegos Olímpicos?

Si habamos de JJ.OO. y medallistas, el primer nombre que aparece en la mente del público es el de Michael Phelps. El nadador estadounidense ostenta el récord de medallas en una cita olímpica y es el deportista más laureado de la historia. Pero, ¿quiénes le acompañan en esta mítico Top10 de atletas con más preseas olímpicas? ¡Acompáñanos por el Top10 de medallistas olímpicos!


Top10 medallistas en Juegos Olímpicos

Diez nombres de auténtica leyenda y una ingente cantidad de metales forman parte de esta nómina en la que sorprende encontrar únicamente un representante de Estados Unidos, gran potencial mundial. Siete hombres y tres mujeres componen este listado que acumula un total de 153 preseas en los JJ.OO. ¡Comenzamos!

Larysa Latinina, deportista con más medallas olímpicas
Larisa Latynina (18 medallas), en Londres 2012

1. Michael Phelps (EEUU)

  • Atenas 2004: 🏅x6, 🥉x2
  • Pekín 2008: 🏅x8
  • Londres 2012: 🏅x4, 🥈x2
  • Río 2016: 🏅x5, 🥈x1

28 medallas. El rey indiscutible de los JJ.OO. ejerció un dominio sin precedentes en la historia del deporte. A lo largo de cuatro ediciones, Phelps se convirtió en una auténtica leyenda, no solo de las piscinas sino del deporte en general. El estadounidense es además el primer y único deportista capaz de sumar ocho medallas de oro en unos mismos Juegos Olímpicos.

2. Larisa Latynina (URSS)

  • Melbourne 1956: 🏅x4, 🥈x1, 🥉x1
  • Roma 1960:🏅x3, 🥈x2, 🥉x1
  • Tokio 1964: 🏅x2, 🥈x2, 🥉x2

18 medallas. La gimnasta más condecorada en la historia de los Juegos Olímpicos mantuvo el récord de medallas 48 años hasta ser superada por el nadador americano. Nacida en Ucrania, su decisión de cambiar el ballet por la gimnasia marcó su carrera y ayudó a consolidar el dominio soviético en esta disciplina. Debutó internacional solo dos años antes de hacerlo en los JJ.OO. de Melbourne, la mejor de sus tres participaciones.

3. Marit Bjorgen (Noruega)

  • Salt Lake City 2002: 🥈x1
  • Turín 2006: 🥈x1
  • Vancouver 2010: 🏅x3, 🥈x1, 🥉x1
  • Sochi 2014: 🏅x3
  • Pyongyang 2018: 🏅x2, 🥈x1, 🥉x2

15 medallas. La esquiadora de fondo noruega es la deportista más laureada en los Juegos Olímpicos de invierno y una de las últimas en unirse a la lista de máximos medallistas olímpicos. Nacida en Trondheim, participó en cinco ediciones y se colgó presea en todas ellas. Una bronquitis en Turín le impidió aumentar su cuenta particular y quién sabe si convertirse en la deportista con más medallas olímpicas.

4. Nikolay Andrianov (URSS)

  • Múnich 1972: 🏅x1, 🥈x1, 🥉x1
  • Montreal 1976: 🏅x4, 🥈x2, 🥉x1
  • Moscú 1980: 🏅x2, 🥈x2, 🥉x1

15 medallas. El gimnasta con más metales en la historia de los Juegos Olímpicos también procede de la Unión Soviética. En su estreno en Alemania ya avisó de su potencial logrando el oro en el ejercicio de suelo, pero fue en Montreal donde tocó techo con siete preseas, cuatro de ellas como campeón. Nacido en Vladimir, se despdió logrando otros cinco medallas en casa.

5. Ole Einar Bjorndalen (Noruega)

  • Nagano 1998: 🏅x1, 🥈x1
  • Salt Lake City 2002: 🏅x4
  • Turín 2006: 🥈x2, 🥉x1
  • Vancouver 2010: 🏅x1, 🥈x1
  • Sochi 2014: 🏅x2

13 medallas. Hasta 2018, cuando fue superado por su compatriota, el esquiador escandinavo era el deportista con más medallas en los Juegos Olímpicos de invierno. El «Rey del Biatlón» participó en seis ediciones, debutando en Lillehammer. Pese a no poder sumar ninguna presea en casa, no falló a su cita en las siguientes cinco, siendo Salt Lake City su mejor actuación, con pleno de oros.

6. Boris Shakhlin (URSS)

  • Melbourne 1956: 🏅x2
  • Roma 1960:🏅x4, 🥈x2, 🥉x1
  • Tokio 1964: 🏅x1, 🥈x2, 🥉x1

13 medallas. Coetáneo de Latynina, el de Ichim, conocido como «Máscara de hierro» por su hieratismo, contribuyó a los éxitos de la gimnasia soviética durante la segunda mitad de los años 50 y la década de los 60, con Roma como su mejor registro. La gran figura masculina de la gimnasia hasta el ascenso años después de Andrianov. Además de sus metales en los Juegos Olímpicos fue seis veces campeón del Mundo y de Europa.

7. Ireen Wüst (Países Bajos)

  • Turín 2006: 🏅x1, 🥉x1
  • Vancouver 2010: 🏅x1
  • Sochi 2014: 🏅x2, 🥈x3
  • Pyongyang 2018: 🏅x1, 🥈x2
  • Pekín 2022: 🏅x1, 🥉x1

13 medallas. La patinadora de velocidad más laureada de la historia es la entrada más reciente en el Top10 de medallistas olímpicos. La neerlandesa compitió en cinco JJ.OO. de invierno y consiguió subirse al podio en todos ellos. Además, de proclamarse campeona olímpica en seis ocasiones, cuenta con 22 títulos en Campeonatos del Mundo. Sin duda, la mejor deportista de Países Bajos.

8. Edoardo Mangiarotti (Italia)

  • Berlín 1936: 🏅x1
  • Londres 1948: 🥈x2, 🥉x1
  • Helsinki 1952: 🏅x2, 🥈x2
  • Melbourne 1956: 🏅x2, 🥉x1
  • Roma 1960: 🏅x1, 🥈x1

13 medallas. La esgrima es uno de los pocos deportes originales de los Juegos Olímpicos y si hay un nombre que se relaciona con él es el de este italiano. Su carrera profesional se prolongó durante más de dos décadas, lo que le permitió participar en cinco JJ.OO., despidiéndose con dos preseas en su país natal que le permitieron convertirse en aquel entonces en el deportista con más medallas olímpicas, superando al deportista que cierra este Top10.

9. Ono Takashi (Japón)

  • Helsinki 1952: 🥉x1
  • Melbourne 1956: 🏅x1, 🥈x3, 🥉x1
  • Roma 1960:🏅x3, 🥈x1, 🥉x2
  • Tokio 1964: 🏅x1

13 medallas. Pese al mencionado dominio soviético en el mundo de la gimnasia, este japonés fue un feroz competidor que también consiguió medalla en sus cuatro participaciones en los Juegos Olímpicos. Su mejor bagaje lo consiguió en Roma, con tres de sus cinco oros. Sin embargo, la edición de Tokio 1964 fue muy especial para él, ya que fue el abanderado de los anfitriones y logró su último título de campeón olímpico, con el equipo nipón.

10. Paavo Nurmi (Finlandia)

  • Amberes 1920: 🏅x3, 🥈x1
  • París 1924: 🏅x5
  • Ámsterdam 1928: 🏅x1, 🥈x2

12 medallas. El primer gran atleta propiamente dicho del olimpismo es el más veterano entre los deportistas más laureados de la historia de los Juegos Olímpicos. El «Finalndés volador» estableció el récord de preseas (12) y oros (9) de la época, además de firmar 22 records del mundo en pruebas desde los 1.500 metros hasta los 20 kilómetros. Aunque su nombre pueda pasar desapercibido, cabe recordar que cuenta con mñas medallas olímpicas que figuras de la talla de Carl Lewis y Usain Bolt.


Otros deportistas con más medallas en JJ.OO.

El mayor número de oros de Paavo Nurmi permite al esquiador finés integrar el Top10 de medallistas por encima de otros ilustres atletas que cuentan con un total de 12 preseas en las citas olímpicas, además de hitos por los que merecen ser recordados en la historia de los Juegos Olímpicos.

Katie Ledecky, con sus medallas en los JJOO Tokio 2020
Katie Ledecky opta a entrar en el Top10 de medallistas en París 2024
  • Birgit Fischer (Alemania). La de Brandemburgo es la mejor piragüsita de la historia del deporte y logró sus 12 medallas a lo largo de seis Juegos Olímpicos: Moscú 1980, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sidney 2000 y Atenas 2004. Una de las únicas tres figuras que ha logrado un oro en seis JJ.OO. distintos.

  • Bjorn Daehlie (Noruega). Tres Juegos Olímpicos saldados con cuatro medallas en cada uno de ellos contemplan a este esquiador que destacó en 15km persecución, 30km, 50km y relevo 4x10km durante los Juegos de Invierno de Albertville 1992, Lillehammer 1994 y Nagano 1998.

  • Kato Sawao (Japón). El gimnasta nipón dominó varias disciplinas con 12 medallas olímpicas en tres JJ.OO.: México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. La de Alemania fue su cita más prolífica con 5 de sus preseas.

  • Jenny Thompson (EEUU). Una de las pocas nadadoras capaces de competir en cuatro ediciones. Debutó en Barcelona 1992, pasó por Atlanta 1996 y Sidney 2000 hasta despedirse en Atenas 2004. Su espina, no haber conseguido una medalla de oro en pruebas individuales.

  • Isabell Werth (Alemania). Otra figura histórica, ya que ha participado y logrado medalla en seis Juegos Olímpicos, tanto en individual como por equipos. Debutó en Barcelona 1992 y solo se ha perdido Atenas 2004 hasta los pasados JJ.OO. de Tokio. La de Renania es, junto a Alexei Geverich y Birgit Fischer la única deportista en lograr una medalla de oro en seis ediciones de los Juegos.

  • Ryan Lochte (EEUU). El de Rochester ha sido uno de los principales rivales de Phelps en pruebas individuales y aliado en las de equipo. Participó en cuatro JJ.OO., desde Atenas 2004 hasta Rio 2016, con Londres 2012 como techo, al conseguir cinco de sus 12 medallas en Juegos Olímpicos.

  • Dara Torres (EEUU). Medallista olímpica en cinco ediciones de los JJ.OO., la de Florida es otro de los nombres propios de la natación estadounidense. Cinco de sus preseas fueron en Sidney 2000, algunas junto a la citada Jenny Thompson. En Pekín 2008 protagonizó un sonado regreso, logrando sus tres últimas medallas en los Juegos Olímpicos.

  • Alexei Nemov (Rusia). Aunque participó en tres ediciones, las 12 medallas en Juegos Olímpicos de este gimnasta se concentraron en Atlanta 1996 y Sidney 2000, repartiéndose equitativamente, con seis por cita.

  • Natalie Coughlin (EEUU). Otra nadadora estadounidense que comparte número de medallas con sus compatriotas Thompson y Torres. La californiana debutó por todo lo alto con seis preseas en Atenas 2004 y sumó cinco más en Pekín 2008. En 2012 consiguió la 12.ª como parte del equipo 4×100 pese a no competir en la final.

Deportistas más laureados de los Juegos Olímpicos

Como puedes comprobar, la natación y la gimnasia son los deportes que dominan claramente el medallero entre los atletas con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos. El registro de Michael Phelps parece imposible de igualar y solo el tiempo dirá si alguien puede alcanzar al de Maryland.

Además del récord absoluto de preseas, el «Tiburón de Baltimore» cuenta con una amplísima ventaja en número de oros. Pero tras él, ¿qué atletas cuentan con más medallas de oro en los Juegos Olímpicos? Desgranamos los metales de los 40 deportistas más condecorados de la historia de las Olimpiadas, los únicos de alcanzar la barrera de las diez medallas.

Máximos medallistas en Juegos Olímpicos

AtletaPaísDeporte🏅🥈🥉Total
Michael Phelps🇺🇸Natación233228
Larysa Latinina🇺🇦Gimnasia95418
Marit Bjorgen🇳🇴Esquí84315
Nikolay Andrianov🇷🇺Gimnasia75315
Ole Einar Bjorndalen🇳🇴Biatlón/Esquí84113
Boris Shakhlin🇷🇺Gimnasia74213
Ireen Wüst🇳🇱Patinaje65213
Edoardo Mangiarotti🇮🇹Esgrima65213
Ono Takashi🇯🇵Gimnasia54413
Paavo Nuurmi🇫🇮Biatlón/Esquí93012
Brigit Fischer🇩🇪Kayak84012
Bjorn Dahelie🇳🇴Esquí84012
Kato Sawao🇯🇵Gimnasia83112
Jenny Thompson🇺🇸Natación83112
Isabell Werth🇩🇪Escuestre75012
Ryan Lochte🇺🇸Natación63312
Dara Torres🇺🇸Natación44412
Alexei Nemov🇷🇺Gimnasia42612
Natalie Coughlin🇺🇸Natación34512
Mark Spitz🇺🇸Natación91111
Matthew Biondi🇺🇸Natación82111
Vera Caslavska🇨🇿Gimnasia74011
Viktor Chukarin🇺🇦Gimnasia73111
Allyson Felix🇺🇸Atletismo73111
Carl Townsend Osburn🇺🇸Tiro54211
Emma McKeon🇦🇺Natación52411
Arianna Fontana🇮🇹Patinaje24511
Carl Lewis🇺🇸Atletismo91010
Katie Ledecky🇺🇸Natación73010
Aladar Geverich🇭🇺Esgrima71210
Nakayama Akinori🇯🇵Gimnasia62210
Vitaly Scherbo🇧🇾Gimnasia60410
Agnes Keleti🇭🇺Gimnasia53210
Gary Hall Jr.🇺🇸Natación53210
Polina Astakhova🇺🇦Gimnasia52310
Raisa Smetanina🇷🇺Esquí45110
Allison Schmitt🇺🇸Natación43310
Aleksandr Dityatin🇷🇺Gimnasia36110
Sefania Belmondo🇮🇹Esquí23510
Franziska van Almsick🇩🇪Natación04610
Deportistas con +10 medallas en Juegos Olímpicos

La ucraniana Larisa Latynina, segunda en la tabla, es una de las cuatro figuras que cuentan con nueve medallas de oro, junto a Pavo Nuurmi y otros dos mitos del deporte estadounidense: Mark Spitz, el nadador más laureado en los Juegos Olímpicos hasta la irrupción de Phelps, y Carl Lewis, quien destaca con el mejor bagaje de oros (9/10).

La berlinesa Franziska van Almsick, que cierra la clasificación, es la única de toda la relación que no cuenta con ningún oro en su haber. La plusmarquista mundial es además, junto a Alexei Nemov, quien más medallas de bronce registra en los Juegos Olímpicos (6). En cuanto a las platas, el también ruso Aleksandr Dityatin (6) es el deportista que cuenta con mayor número.

¿Veremos a algún deportista español integrar esta selecta lista de máximos medallistas en Juegos Olímpicos que compone el Olimpo del deporte? ¿Podrá Katie Ledecky ampliar su registo en los JJ.OO. de París 2024 y codearse con las mejores nadadoras de la historia?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí