Récords históricos de los Juegos Olímpicos

Descubre los 10 mejores récords históricos de los Juegos Olímpicos y revive momentos cumbre de la historia del deporte con nombres como Phelps, Isinbayeva, Beamon... ¿Se batirá alguna de estas marcas en los JJ.OO. París 2024?

Última actualización el
212
Registrarse
Bob Beamon - Récord Olímpico de Triple Salto en México 1968

La historia de los JJ.OO. está granjeada de momentos, datos y curiosidades que han dejado huella en la memoria de los amantes del deporte. Atletas cuyo rendimiento les ha reservado un hueco en el olimpo y cuyos logros parecen difíciles de superar. Con la vista puesta en París 2024, repasamos los récords históricos de los Juegos Olímpicos.

Cada edición de los JJ.OO. miles de deportistas luchan por alcanzar la gloria en cada una de sus disciplinas, pero solo unos pocos privilegiados son los encargados de escribir sus nombres con letras de oro dentro de la historia olímpica. ¿Quiénes son los agraciados? ¿Veremos romperse algún récord olímpico en los terceros Juegos de la capital gala?


Top10 récords históricos de los Juegos Olímpicos

Comenzamos nuestra retrospectiva con un listado de los 10 mejores récords olímpicos. Aunque la mayoría de ellos son recientes debido a la evolución física de los atletas y la mejora de los medios y métodos de entrenamiento con el paso de los años, un buen puñado de marcas se mantienen intocables desde hace décadas. Unas y otras parecen inalcanzables, pero ¿cuáles son y quiénes son los protagonistas de estos hitos de la historia de los Juegos Olímpicos?

Nadia Comaneci en su ejercicio de 10 en Montreal 1976
Comaneci, durante su ejercicio en Montreal 1976

Bob Beamon – Triple salto (México 1968)

La hazaña que consiguió el atleta estadounidense en el Estadio Olímpico de México es el récord de los Juegos Olímpicos más longevo en la actualidad. Han pasado casi seis décadas desde que el neoyorquino saltase 8.90 metros, estableciendo una marca histórica que superaba por ¡55 centímetros! la anterior. Su reacción cuando se dio cuenta de lo que había conseguido es uno de los momentos más icónicos de la historia de los JJ.OO.

Nadia Comaneci – Gimnasia (Montreal 1976)

Si el récord de Beamon es el más longevo, la precodidad caracteriza el de la gimnasta rumana. Con tan solo 14 años, Nadia Comaneci hizo historia en Canadá con su ejercicio de barras, al lograr el primer «10» en unos Juegos Olímpicos. Con «9.95» como puntuación más alta de la historia, al finalizar su actuación el público de Montreal se quedó sorprendido por el «1» que reflejaba el tablero, antes de estallar de júbilo cuando los jueces explicaron que en realidad simbolizaba un «10».

Ilona Slupianek – Lanzamiento de peso (Moscú 1980)

El récord olímpico de lanzamiento de peso pertenece a esta atleta de la República Democrática Alemana, que lo consiguió después de hacer frente a una sanción de un año por dopaje. Tras finalizar quinta en los JJ.OO. de Montreal en 1976 con una marca de 20.54 metros, Slupianek llegó a Rusia como campeona de Europa y en Moscú se superó, llevándose el oro y estableciendo un récord olímpico todavía vigente, con un lanzamiento de 22.41 metros.

Florence Griffith-Joyner – 200m lisos (Seúl 1988)

Pasados 36 años, la marca de 21.34 segundos que consiguió la velocista estadounidense se mantiene como el récord olímpico de la prueba de los 200 metros lisos. Natural de Los Ángeles, la californiana se había conformado con la medalla de plata, pero cuatro años después voló en la República de Corea para resarcirse de manera brillante, con un récord que, además de olímpico, es mundial. En Seúl también se colgó el oro de los 100m, 4x100m y la plata de 4x400m.

Michael Phelps – Natación (Pekín 2008)

El deportista con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos no podía faltar en un Top10 en el que podríamos destacar cualquiera de los records que logró en la capital china. A pesar de su dominio durante cuatro ediciones de los JJ.OO., el «Tiburón de Baltimore» tocó techo en Pekín 2008 con ocho oros en otras tantas pruebas y récords olímpicos en 200 libre, 200 mariposa, 200 estilos, 400 estilos, individualmente, además de en 4×100 y 4×200, por equipos.

Yelena Isinbayeva – Salto con pértiga (Pekín 2008)

Elegida Mejor Atleta del Año en tres ediciones por la Federación Internacional y con dos Premios Laureus como Mejor Deportista, la rusa marcó época con tres medallas olímpicas en Salto con pértiga, disciplina que dominó a lo largo de toda su carrera. En su debut en Atenas 2004 logró el oro con una marca de 4.91, pero en Pekín 2008 revalidó título, superándola con creces y estableciendo el récord olímpico en 5.05 metros.

Bekele celebra su récord olímpico en los 10.000m de Pekín 2008
Bekele celebra su oro y récord olímpico en los 10.000 de Pekín

Kenenisa Bekele – 5.000 y 10.000m (Pekín 2008)

La figura del etíope es recordada como uno de los mejores atletas de todos los tiempos. Capaz de desenvolverse al máximo nivel en distintas distancias y con el Maratón como una de sus especialidades, Bekele cuajó una sonada actuación en Pekín 2008 consiguiendo el oro en las pruebas de 5.000 metros y 10.000 metros, estableciendo sendos récords olímpicos, con registros 12:57.82 y 27:01.17.

Usain Bolt – 100m lisos (Londres 2012)

Si hablamos de momentos y figuras icónicas de los JJ.OO. no podemos obviar al rey de la velocidad, con ocho oros . El jamaicano es uno de los atletas cuyas marcas se antojan más difíciles de superar. Sus 19.30 segundos en los 200 metros de Pekín 2008 se mantienen como récord olímpico de la prueba, pero sus 9.63 en los 100 metros de Londres 2012 sirvieron para superarse a sí mismo el mejor registro en la historia de los Juegos Olímpicos, cerca del 9.59 que logró en el Mundial 2009.

David Rudisha – 800m (Londes 2012)

Otro atleta africano y otro portento físico. Aunque también se hizo con la medalla de oro en Río 2016, la prueba que encumbró al keniata fueron los 800 metros de Londres 2012. El de Kilgoris paró el crono en 1:40.91 estableciendo un récord olímpico —y mundial— que rebajó en un segundo la anterior marca. Otra de esas actuaciones que parecen imposibles de superar.

Estados Unidos – Baloncesto (Londres 2012)

Hablar de récords olímpicos en Baloncesto y no hacerlo del «Dream Team» parece imposible, al tratarse de un equipo que cambió la historia del deporte y de los JJ.OO. Sin embargo, la máxima anotación histórica de los Juegos Olímpicos corresponde al USA Team de Londres 2012, que derrotó a Nigeria con una anotación más propia de un All-Star de la NBA (156-73). Un equipo con LeBron James, Kobe Bryant y Kevin Durant, pero en el que destacaron los 37 puntos y 10 triples de Carmelo Anthony.


Récords olímpicos de Atletismo

Si existe un deporte que se relaciona íntima y estrechamente con los Juegos Olímpicos ese es sin duda el Atletismo. Se trata de una de las disciplinas tradicionales de la cita, originaria desde la primera edición de 1896.

Bolt festeja su récord olímpico en los 100m de Londres 2012
Bolt, con su icónica pose, tras el récord olímpico de Londres 2012

Con más de 20 pruebas en categoría masculina y femenina, estamos ante el deporte que mayor número de records produce en la historia olímpica. Velocidad, marcha, saltos, lanzamientos, combinadas… No te pierdas a continuación el listado con las marcas vigentes en cada una de las modalidades del atletismo olímpico.

Actuales récords de los Juegos Olímpicos

Disciplina🚹RécordAño🚺RécordAño
100mUsain Bolt9.632012Elaine Thompson-Herah10.612021
200mUsain Bolt19.302008Florence Griffith-Joyner21.341988
400mWayde Van Niekerk43.032016Marie-José Pérec48.251996
800mDavid Rudisha1:40.912008Nadezhda Olizarenko1:53.431980
1.500mJakob Ingebrigsten3:28.322021Faith Kipyegon3:53.112021
3.000mTatyana Samolenko8:26.531988
5.000mKenenisa Bekele12:57.822008Vivian Cheuiyot14:26.172016
10.000mKenenisa Bekele27:01.172008Almaz Ayana29:17.452016
110m vallasXiang Liu12.912004Jasmine Camacho-Quinn12.262021
400m vallasKarsten Warholm45.942021Sydney McLaughlin51.462021
3.000 obstáculosConseslus Kipruto8:03.282016Gulnara Samitova-Galkina8:58.812008
MaratónSamuel Wanjiru2:06.322008Tiki Gelana2:23.072012
20km marchaDing Chen1:18:462012Shijie Quieyang1.25:162012
50km marchaJaed Talent3:36.532012
HeptatlónJackie Joyner-Kersee7.2911988
DecatlónDamian Warner9.0182021
4×100Jamaica36.842012EE.UU.40.822012
4×400EE.UU.2:55.392008URSS3:15.171988
Salto alturaCharles Austin2.391996Yelena Slesarenko2.062004
Salto pértigaThiago Braz6.032016Yelena Isinbayeva5.052008
Salto longitudBob Beamon8.901968Jackie Joyner-Kersee7.401988
Triple saltoKenny Harrison18.091996Yulimar Rojas15.672021
Lanzamiento pesoRyan Crouser23.302021Ilona Slupianek22.411980
Lanzamiento discoVirgilijus Alenka69.892004Martin Hellmann72.301988
Lanzamiento martilloSergey Litvinov84.801988Anita Wlodarczyk82.292016
Lanzamiento jabalinaAndreas Thorkildsen90.572008Olisdeilys Menéndez71.532004
Relación de récords vigentes en los JJ.OO.

Atletas con más récords olímpicos

Joyner-Keerse, con el oro de su récord olímpico en Seúl 1988

Actualmente son tres los deportistas que cuentan con múltiples récords olímpicos en Atletismo. A dos de ellos, Usain Bolt y Kenenisa Bekele, los hemos visto en el Top10 de marcas históricas. La tercera es la estadounidense Jackie Joyner-Kersee.

El jamaicano cuenta con tres records olímpicos: 100m y 4x100m en Londres 2012, y 200m en Pekín 2008. De esa última edición datan los de 5.000 y 10.000m del etíope. Sin embargo, la primera en conseguir varios récords en los Juegos Olímpicos fue la de Illonis, quien los firmó, en Seúl 1988, en Heptatlón y Salto de longitud. Dos disciplinas que le reportaron seis medallas olímpicas entre 1984 y 1996.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí