Reglas Mercado NBA: cómo se construye una plantilla

Conoce cómo una franquicia de la NBA compone su equipo: reglas del mercado, tipos de contrato, traspasos, límites salariales, impuesto de lujo, excepciones, Draft y agencia libre.

Última actualización el
33074
Registrarse
Funcionamiento del mercado NBA

La NBA tiene un lenguaje propio y entender cómo funciona puede ser una ardua tarea reservada a unos pocos. Por eso en Marathonbet hemos decidido crear una guía para que comprendas las reglas del mercado NBA y una serie de términos que seguro que te ayudan a entender el negocio detrás de la mejor liga de baloncesto del mundo.

Y es que, además de los mejores pronósticos, la NBA tiene ciertos —muchos— tecnicismos difíciles de descifrar cuando hablamos de conceptos como: tipos de contratolímite salarialimpuesto de lujo, aprons, excepciones, salariostraspasos… ¡Te lo explicamos todo!


Plantillas NBA: cómo se contruyen

A continuación, iremos presentando cómo forman sus rosters las 30 franquicias que componen la NBA. La NBA posee un sistema riguroso de normas que los equipos tienen que respetar a la hora de hacer sus plantillas. Estas normas son aplicadas con el objetivo de mantener la competitividad y la igualdad de la competición.

Vamos a explicarte paso a paso todas las variables que hay que tener en cuenta a la hora de formar una plantilla. Desde los diferentes tipos de límites salariales hasta la importancia que cuenta la elección del Draft a la hora de escoger los jugadores jóvenes que pueden suponer el equilibrio futuro del equipo en lo económico y deportivo.

Cuántos jugadores componen los rosters NBA

Para comenzar, destacaremos que la NBA permite a los equipos firmar un máximo de 15 jugadores para sus plantillas. Como las temporadas son largas y los partidos se juegan de forma muy continuada, es normal que los equipos hagan modificaciones a lo largo de la temporada, ya sea por aprovechar una oportunidad de mercado o solucionar un problema de lesiones o incluso de ausencias por COVID-19 estas últimas temporadas.

Cómo adquieren las franquicias los jugadores

Las formas que tienen las franquicias de adquirir un jugador son a través de vía traspaso, agencia libre, Draft e incluso desde la G-League. Además, a la hora de firmarles sus respectivos contratos existen multitud de regulaciones, la principal es el límite salarial. Los equipos tienen importes máximos para gastar por temporada.


Límite Salarial NBA

El tope salarial o «salary cap» significa la cantidad de dinero que puede invertir cada franquicia NBA en la formación de sus respectivas plantillas.

Cuál es el límite salarial NBA

  • 2024-2025: 154.467 millones de dólares
  • 2025-2026: 187.895 millones de dólares

A diferencia de otros deportes como el fútbol, la NBA impone a todos los equipos el mismo límite salarial con el objetivo de que la liga sea lo más competitiva posible. Sujeta a actualizaciones y sensible a las novedades del convenio colectivo, se incrementa año a año.

Eso sí, el límite salarial no implica que las franquicias que lo superen no puedan competir, aunque sí que tienen que hacer frente al conocido como impuesto de lujo.


Impuesto de lujo NBA

El impuesto de lujo en la NBA o «luxury tax» es una penalización económica que deben pagar los equipos que superan un umbral salarial específicado por la liga. Es una herramienta diseñada para frenar el gasto excesivo y promover la competitividad entre franquicias.

Cómo funciona el Luxury Tax NBA

  • La NBA establece un límite salarial cada temporada
  • Un equipo puede superar ese límite gracias a ciertas excepciones que veremos en el siguiente apartado
  • Si se rebasa el umbral del impuesto de lujo se ha de pagar una multa progresiva por cada dólar extra.
  • El dinero recopilado se reparte entre los equipos que no superan el impuesto de lujo y se invierte en programas de desarrollo organizados por la competición.

Multas por el impuesto de lujo NBA

ExcesoMulta por dólar de exceso
Hasta 5 millones1.50$
Entre 5 y 10 millones1.75$
De 10 a 15 millones2.50$
Entre 156 y 20 millones3.25$
Más de 20 millones0.5$ por cada 5 millones

¿Qué son los «apron» en la NBA?

Es como se conocen los límites salariales adicionales para controlar el gasto excesivo de los equipos más ricos que se introdujeron en el convenio colectivo de 2023. Existen dos niveles y rebasarlos implica restricciones más severas en el mercado NBA.

Primer Apron NBA

Si un equipo tiene un gasto por encima de los 7 millones del impuesto de lujo pierde:

  • La «bi-annual exception» (BAE).
  • Parte de la «mid-level exception» (MLE).
  • La posibilidad de adquirir jugadores vía «sign-and-trade».

Segundo Apron NBA

Se encuentra 10 millones por encima del primero e implica otras restricciones:

  • No poder agrupar salarios para igualar traspasos.
  • No poder enviar dinero en efectivo en intercambios.
  • No poder firmar jugadores cortados con salarios altos.
  • Su primera ronda del draft puede congelarse y convertirse en el pick #30 si repiten esta situación varias veces.

Excepciones salariales en la NBA

Mencionados en el apartado anterior, son mecanismos que permiten a los equipos superar el límite salarial para fichar o renovar jugadores bajo ciertas condiciones. Sus objetivos principales son la flexibilidad a la hora de dar continuidad y evitar la fuga de talento, y el consiguiente equilibrio competitivo entre franquicias.

Mid-Level Exception

Es un tipo de excepción aplicable a aquellos equipos que no se encuentra dentro del impuesto de lujo por más de 4 millones de dólares (salario de la excepción incluido).

Los equipos podrán firmar un contrato de hasta 4 años de duración con subidas interanuales máximas del 4.5% del primer año del nuevo contrato con un salario máximo de partida aproximado a los 6.3 millones de dólares.

Biannual Exception

Los equipos deben estar por debajo del impuesto de lujo para aplicar esta excepción salarial. Esta excepción no puede ser aplicada durante dos temporadas consecutivas.

Permite firmar jugadores con un contrato de dos años de duración como máximo con una subida interanual máxima del 4.5% del salario del nuevo contrato, el salario máximo de partida será de 2.5 millones de dólares.

Disabled Player Exception

Es un tipo de excepción que se cede a los equipos cuando un jugador de su propia plantilla se ha lesionado de gravedad. A través de esta excepción, se les permite adquirir otro jugador. Permite pagar al nuevo jugador un máximo del 50% del sueldo del jugador lesionado o la excepción mid-level.

Traded Player Exception

Es un tipo de excepción que se les permite a los equipos incluirla dentro de los traspasos, para cuadrar salarios. El principal objetivo es encuadrar a los equipos que realizan un traspaso y que como consecuencia no les involucre dentro del impuesto de lujo.

Minimum Salary Exception

Es una de las más utilizadas por las franquicias. Principalmente por los equipos aspirantes al anillo, ya que como sus principales jugadores normalmente ocuparán gran parte de su espacio salarial, para poder disponer de 15 jugadores en plantilla se les permitirá ofrecer un contrato de dos temporadas máximo por 2,3 millones de dólares aproximadamente.

Bird Rights

Es un tipo de excepción cuya finalidad es aventajar a los equipos en el objetivo de retener sus propios jugadores. Permiten al propio equipo del jugador ofrecer más dinero que el resto de las franquicias. Existen tres posibilidades:

  • Bird Rights (tres temporadas disputadas en el equipo): Permite a los equipos renovar a sus jugadores hasta 5 años con un porcentaje de aumento salarial del 7.5% interanual del salario del primer año del nuevo contrato.
  • Early Bird Rights (dos temporadas disputadas en el equipo): El contrato firmado tiene que ser de un mínimo de 2 temporadas de duración y de 4 temporadas máximo. Subidas interanuales de 7.5% del primer año del nuevo contrato.
  • Non-Bird Rights (una temporada disputada en el equipo): El contrato firmado tendrá una duración de 1-4 años y las subidas interanuales serán del 4.5% del salario del primer año del nuevo contrato.

Cómo funcionan los contratos NBA

Los jugadores, como en cualquier profesión necesitan un contrato con las franquicias para poder jugar los partidos. Las negociaciones se centran en la duración del contrato y cuantos millones de euros recibirán los jugadores durante la duración de este. Sin embargo, existen multitud de factores que involucran a los contratos.

Contratos garantizados, parcialmente garantizados y no garantizados

La primera variable que negociaran los equipos con sus jugadores es si el contrato está garantizado. Encontramos tres diferentes opciones:

  • Contrato garantizado. Consiste en que el jugador que firma el contrato tiene totalmente asegurada la cantidad de dinero que le haya prometido su equipo en el momento de la firma. Esta cantidad será percibida por el jugador independientemente de que sea cortado o traspasado.
  • Contrato no garantizado. El jugador que ha firmado el contrato no tiene asegurado recibir el dinero del contrato firmado. En caso de ser cortado por su equipo, el jugador no cobrará la cantidad de dinero restante de su contrato. Siendo un «despido gratuito» para la franquicia que lo despide.
  • Contrato parcialmente garantizado. Este tipo de contrato consiste en que solo una parte del dinero firmado del contrato está asegurado para el jugador. Esto quiere decir que, en caso de despido, el jugador recibirá solo la parte de dinero asegurada del contrato.

¿Qué es una «Team Option»?

Es una opción contractual presente habitualmente en acuerdo multianuales y contratos rookies (los cuales se comentarán más adelante). Esta cláusula permite a los equipos extender unilateralmente un año más su vínculo con el jugador por la cantidad de dinero pactada en el momento de la firma, independientemente de cuál sea la voluntad del jugador.

Funcionamiento de las Player Option

Consiste en una opción contractual con muchas similitudes a las Team Option. Es una cláusula que permite a los jugadores extender su vínculo contractual con las franquicias un año más por la cantidad de dinero pactada en el momento de la firma, independientemente de cuál sea la voluntad de la franquicia.

Cómo se establecen los contratos máximos salariales

En el caso de tener una superestrella en tu equipo y querer recompensar su rendimiento con un contrato extremadamente lucrativo. Existen tres tipos de contrato máximo en función del número de temporadas que ha disputado el jugador a nivel profesional en la NBA:

  • 0-6 años: 24 millones de dólares (25% del tope salarial)
  • 7-9 años: 29 millones de dólares (30% del tope salarial)
  • +10 años: 34 millones de dólares (35% del tope salarial)

Cabe destacar que estos contratos son crecientes, por lo que año a año irán aumentando porcentualmente la remuneración de los jugadores.

Contrato «two-way player» NBA

Es un tipo de contrato de «formación». Con este tipo de contrato a los equipos NBA se les permite tener 2 contratos adicionales más (17 contratos totales en plantilla) a las franquicias en la formación de sus franquicias.

A través de este contrato, los dos jugadores en cuestión estarían intercambiando periodos de tiempo entre el equipo filial de la G-League y un máximo de 45 días en su franquicia NBA

Diferencia entre renovación y extensión de los contratos NBA

Ambos son dos métodos que tienen las franquicias para prolongar el vínculo que tienen con sus jugadores en el tiempo, firmando nuevos contratos que extiendan sus compromisos. Aunque son dos métodos similares, no son exactamente iguales.

  • Renovación de contrato. Se produce en el momento en el que el jugador termina su contrato vigente y no tiene compromisos con ninguna franquicia. Sin embargo, decide volver a firmar un nuevo contrato con su actual franquicia.
  • Extensión de contrato. Consiste en que el jugador decide firmar un nuevo acuerdo en lo que a años y salario se refiere. Sin embargo, a diferencia del anterior, este tipo de acuerdo se alcanza mientras el jugador tiene otro contrato en vigor. Siempre se respetará el viejo contrato y el nuevo acuerdo entrará en vigor inmediatamente a que el viejo contrato finalice.

Cómo funciona el Draft NBA

Para comenzar una nueva temporada la NBA realiza este evento de celebración dónde los equipos adquirirán los derechos de 2 jugadores en 2 diferentes rondas y la prioridad de elección se establecerá principalmente con este principio «los último serán los primeros» (al menos en orden clasificatorio).

Los contratos rookie

El draft es una excelente oportunidad para adquirir un jugador joven universitario o de una liga diferente a la NBA. El objetivo de la mayoría de las franquicias suele ser encontrar la estrella joven sobre la que crear un proyecto ganador. El acierto o error que produzcan las franquicias durante este evento marca su futuro, y no han sido pocas las meteduras de pata.

Muchas franquicias realizan traspasos durante este evento, para ascender posiciones de elección o intercambiar jugadores más interesantes para su proyecto.

Imaginemos que nuestro equipo elige dos jugadores. Para firmarles, les guste o no, nosotros les firmaremos el llamado «contrato rookie», el cual viene completamente definido por la NBA.

Esta es la tabla de los «contratos rookies» , donde cada equipo, se asegurará que su joven jugador jugará con ellos una cantidad mínima de 2 años, además estos contratos involucran opciones de equipo, de jugador y ofertas cualificadas, variables en función de la posición en la que sean escogidos los jugadores


Cómo funciona el mercado de traspasos NBA

Llega la hora por llamar por teléfono a otros equipos NBA y ver que jugadores están dispuestos a intercambiar. El concepto de traspaso en la NBA se basa en el intercambio de jugadores bajo contrato a cambio de otros jugadores o rondas del draft.

Mercado NBA: rumores, traspasos y agencia libre

Un traspaso conlleva asumir el contrato del jugador que se reciba, pese a que este lo haya firmado con el equipo que lo envía. Es por lo que es muy común que los jugadores sobre pagados se vayan traspasados a equipos que tengan un menor nivel competitivo y anden más liberados de carga salarial. Estos equipos suelen recibir rondas del draft a cambio para enfocar sus objetivos al largo plazo.

¿En qué consiste un «Sign-and-trade»?

Consiste en un tipo de traspaso en el que el jugador en cuestión ha tomado la decisión de abandonar su equipo actual, y ha alcanzado un acuerdo con otra franquicia. Sin embargo, firma un acuerdo de renovación con su franquicia actual para ser traspasado inmediatamente al equipo con el que quiere jugar. Este caso se suele dar con dos motivaciones principalmente:

  • El equipo destino no tiene capacidad salarial suficiente para asumir el contrato del jugador en cuestión. Por lo tanto, envía otros jugadores a ese equipo con la finalidad de hacer sitio salarial al nuevo jugador.
  • La segunda y menos habitual, sucede muy ocasionalmente. El jugador ha tomado la decisión de abandonar el equipo, pero con la finalidad de que su franquicia no le pierda a cambio de nada, obliga a su nuevo equipo a enviarle algún jugador o selección del draft de valor.

¿Qué es la agencia libre de la NBA?

Consiste en el periodo en el que los jugadores libres negocian con los equipos nuevos contratos. Ya sea con su anterior equipo o en busca de un nuevo destino. Diferenciamos agente libre y agente libre restringido.

¿Qué es un agente libre?

Son los jugadores que se encuentran sin compromisos contractuales en el momento en el que se abre el mercado de agentes libres. Pueden ser que lleven tiempo sin contrato con ninguna franquicia o recientemente han finalizado sus compromisos contractuales. Por lo tanto, son libres de negociar con cualquier franquicia y tienen control total sobre su futuro.

¿Qué es un agente libre restringido?

Son agentes libres que recientemente han finalizado sus compromisos contractuales con sus respectivas franquicias, sin embargo, los equipos poseen el derecho de igualar (también llamado derecho de tanteo) cualquier oferta que otras franquicias presenten al jugador en cuestión. En caso de igualar la oferta, el jugador se verá obligado a quedarse en el equipo en el que ya estaba jugando.

Las ofertas cualificadas de la NBA

Es una posibilidad que tienen los equipos en algunos contratos, principalmente se da cuando el periodo obligatorio de los contratos rookie llega a su fin. La oferta cualificada consiste en una cantidad de dinero fijada en los contratos, que los equipos extienden al jugador en cuestión cuando la duración de su contrato termina. Con la finalidad de pasar de ser un jugador agente libre a ser agente libre restringido, pudiendo igualar las ofertas que este reciba y tener mayores opciones de retenerlo.


Como has podido comprobar, existen un sinfín de variables que ha de manejar cada franquicia para cuadrar presupuestos y tratar de armar el equipo más competitivo posible. Ejemplos de éxito y fracaso los ha habido a lo largo de la historia como para analizar las diferentes causas que maneja cada General Manager a la hora de conformar un equipo ganador.

¿Qué equipo te viene a la mente como ejemplo de gestión en una plantilla de la NBA?