Calendario de tenis 2023

Accede al mejor tenis en Marathonbet con el calendario confirmado y la actualización de los mejores torneos los próximos meses.

3
101998
Calendario de tenis - Próximos torneos

Conociendo ya las fechas clave para la apasionante temporada tenística que estamos viviendo en la ATP y la WTA: ¡Consulta cuáles y cuándo serán los próximos torneos de tenis con el calendario de tenis 2023 de Marathonbet!

Tras superarse con éxito el primer año «normal» tras una pandemia que cambió todo el panorama deportivo, nos encontramos ante un circuito ATP completamente nuevo y con muchos jugadores jóvenes ansiosos por heredar la corona que durante tantos años ha estado en manos del ‘Big Three’. Por su parte, la WTA continúa en su línea irregular e impredecible. Las retiradas han sido protagonistas en 2022, donde, sin ir más lejos, han dicho adiós dos de las mayores leyendas del deporte, Roger Federer y Serena Williams.

Pero 2023 es otra historia, Carlos Alcaraz ya es número uno y el talento de ‘Charlie’ no se negocia, aunque eso si, el final de 2022 de Novak Djokovic hace pensar que el serbio quiere dar un golpe sobre la mesa en la carrera por los Grand Slams, donde parece que este año no le van a poner trabas para jugarlos. Los mejores pronósticos de tenis de Marathonbet están listos de nuevo para un año apasionante en el que Carlos Alcaraz defenderá su corona de número uno de la ATP.

Por su parte, en el circuito WTA, continúa mandando la polaca Iga Swiatek, que desde la retirada de Ashleigh Barty ha demostrado ser la única jugadora preparada para mantener una regularidad en su juego que la mantenga en lo más alto. Pese a ello, jugadoras como Raducanu, Krejcikova, Leylah Fernández o Sabalenka quieren ser regulares y ser capaces de sacar su mejor versión en la mayor parte de semanas del año.


Calendario de tenis. ¿Cuál es el próximo torneo de tenis?

El inicio del calendario 2023 en el mundo del tenis se iniciará en las antípodas, como viene siendo habitual. Esta vez lo hará con la novedosa ‘United Cup’. Será el pistoletazo de salida a la temporada de pista rápida exterior, que culminará con la disputa del primer torneo grande de la temporada: el Australian Open (16-29 enero). Los siguientes meses se producirá la transición a la tierra batida europea tras Indian Wells y Miami. La temporada de arcilla europea culminará con el segundo Grand Slam: Roland Garros (28 mayo-11 junio).

Novak Djokovic confirmado para jugar el Abierto de Australia
La organización del torneo ya ha confirmado que Novak Djokovic podrá jugar en su país pese a no estar vacunado contra el COVID-19.

Inmediatamente después, la gira de hierba entrará en acción con el más antiguo y prestigioso de los torneos: Wimbledon (3-16 julio). Durante la época estival, será la gira norteamericana la protagonista que despedirá el verano con el último de los cuatro grandes: US Open (28 agosto-10 septiembre).

Como cada año, la gira de torneos ‘indoor’ de Europa será la que ponga el broche final a la temporada. Una temporada que terminará en Turín con las ATP Finals y en Málaga con la Copa Davis.

Calendario ATP completo tenis masculino 2023

El primer torneo del año será la United Cup, que se celebrará en formato multisede en Brisbane, Perth y Sidney (29 diciembre-2 enero) con 18 selecciones que buscarán suceder a Canadá como campeona. El siguiente gran evento será el Australian Open (16-29 enero) que coronó a Rafael Nadal en la última edición en un partido que pasará a la historia. Depués del AO llegará la pequeña gira de pistas duras en Oriente Medio, Catar y Emiratos Árabes, en el mes de febrero.

El mes de marzo nos dejará el ‘Sunshine Double’, con los dos primeros Masters 1000 del año: Indian Wells (8-21 marzo) y Miami (22 marzo-2 abril). Abril tendrá el Masters 1000 de Montecarlo (9-17 abril) como principal reclamo, mientas que mayo lo copan el Mutua Madrid Open (26 abril – 9 mayo) y Roma (10-20 mayo) como preludio de Open de Francia (28 mayo-11 junio). Los ATP 500 de Halle y Londres continuarán siendo los torneos más significativos en hierba antes de la llegada de Wimbledon (3-16 julio).

Calendario tierra batida tenis 2023

La temporada de tierra batida, como cada año, pasará por diferentes fases, y en diferentes continentes. Arrancará la semana 6 con el ATP 250 de Córdoba (6 febrero), que irá sucedido del ATP 250 de Buenos Aires (13 febrero) y del el ATP 500 de Río de Janeiro (20 febrero). Sin embargo, no será hasta la gira mediterránea de abril y mayo con los Masters 1000 de Montecarlo, Madrid y Roma cuando alcance su punto más álgido hasta desembocar en su cita más esperada con el Abierto de Francia.

La segunda fase de la arcilla se producirá durante el mes de julio, recién terminada la gira de hierba. En ese momento empieza un intenso mes con la arcilla norteuropea. Comenzará en Bastad, seguido de Gstaad, después Hamburgo, posteriormente Umag y, para terminar, Kitzbühel.

¡Seguimos con los próximos torneos de ATP en 2023!

Calendario de torneos ATP en pista de hierba

La gira de hierba seguirá siendo en 2023 la más corta de todas debido a sus particularidades. Se abrirá con los ATP 250 de Herogenbosch y Stuttgart (12 junio) y los prestigiosos ATP 500 de Halle y Londres (19 junio), terminando con los ATP 250 de Mallorca e Eastbourne (26 junio) una semana antes de que llegue Wimbledon.

Calendario pista dura ATP

La temporada de pista dura es un poco desordenada, sucede lo mismo que con la tierra batida. Tiene dos fases claramente diferenciadas, el inicio del año y los meses estivales. A principio de año están los torneos de Oceanía, donde el Abierto de Australia es el principal reclamo. Después, Oriente Medio, Miami e Indian Wells son el foco tenístico, siendo el ‘Sunshine Double’ dos de los Masters 1000 más prestigiosos de la temporada. Finalmente, finalizada la gira de hierba y coincidiendo la gira norteuropea de tierra, están los torneos estadounidenses previos al US Open. Los ATP 250 de Atlanta y Washington (31 julio), el Masters 1000 de Toronto (7 agosto), el Masters 1000 de Cincinnati (13 agosto) y el ATP 250 de Winston Salem (20 de agosto).

El US Open cerrará la temporada de pista dura el 10 de septiembre.

Calendario de tenis – Torneos pistas ‘indoor’

La temporada se cierra, como cada año, en la gira indoor con torneos europeos como la Laver Cup (que no tiene puntos ATP en juego), la Copa Davis o los ATP 500 de Basilea y Viena (23 octubre), precediendo al Masters 1000 de esta gira, Paris-Bercy (30 octubre).

Déspues de Paris-Bercy el circuito se da un pequeño ‘descanso’ con torneos ATP 250 para abrir el gran torneo de final de temporada, las ATP Finals, que se celebrarán en Turín desde el 12 de noviembre.

Calendario de próximos torneos tenis 2023

Tras el cierre de la temporada con la consecución de la Copa Davis por parte de Canadá, el año 2023 se abre con otra competición por países: la United Cup que medirá a 18 selecciones, masculinas y femeninas. Tras ella, numerosos torneos ATP (250, 500 y 1000) irán salpicando una hoja de ruta con los cuatro torneos que integran el Grand Slam como citas más destacadas. Echa un vistazo al calendario para ver los ganadores de la temporada y los próximos torneos de tenis.

Consulta cuándo serán los próximos torneos de tenis ATP

29/12 🏆 United Cup – Estados Unidos 🇺🇲
02/01🏆 ATP 250 Pune – Tallon Griekspoor 🇳🇱
01/01
09/01
🏆 ATP 250 Adelaide 1 – Novak Djokovic 🇷🇸
🏆 ATP 250 Auckland – Richard Gasquet 🇫🇷
09/01🏆 ATP 250 Adelaide – Soon-Woo Kwon 🇰🇷
16/01🏆 Open de Australia – Novak Djokovic 🇷🇸
06/02🏆 ATP 250 Córdoba – Sebastián Báez 🇦🇷
06/02🏆 ATP 250 Dallas – Wu Yibing 🇨🇳
06/02🏆 ATP 250 Montpellier – Jannik Sinner 🇮🇹
13/02🏆 ATP 500 Rotterdam – Daniil Medvedev 🇷🇺
13/02🏆 ATP 250 Delray Beach – Taylor Fritz 🇺🇲
13/02🏆 ATP 250 Buenos Aires – Carlos Alcaraz 🇪🇸
20/02🏆 ATP 500 Río de Janeiro – Cameron Norrie 🇬🇧
20/02🏆 ATP 250 Doha – Daniil Medvedev 🇷🇺
20/02🏆 ATP 250 Marsella – Hubert Hurkacz 🇵🇱
27/02🏆 ATP 500 Dubái – Daniil Medvedev 🇷🇺
27/02🏆 ATP 500 Acapulco – Alex de Miñaur 🇦🇺
27/02🏆 ATP 250 Santiago de Chile – Nicolás Jarry 🇨🇱
08/03 🏆 Masters 1000 Indian Wells – Carlos Alcaraz 🇪🇸
22/03🏆 Masters 1000 Miami
03/04🏆 ATP 250 Houston
03/04
03/04
🏆 ATP 250 Marrakech
🏆 ATP 250 Estoril
06/04🏆 Masters 1000 Montecarlo
17/04🏆 ATP 500 Barcelona
17/04🏆 ATP 250 Belgrado
17/04🏆 ATP 250 Banja Luka
26/04🏆 Masters 1000 Madrid
10/05🏆 Masters 1000 Roma
21/05🏆 ATP 250 Ginebra
21/05🏆 ATP 250 Lyon
28/05🏆 Abierto de Francia
12/06🏆 ATP 250 Stuttgart
12/06🏆 ATP 250 s’Hertongenbosch
19/06🏆 ATP 500 Halle
19/06🏆 ATP 500 Londres
25/06🏆 ATP 250 Mallorca
26/06🏆 ATP 250 Eastbourne
03/07🏆 Wimbledon
17/07🏆 ATP 250 Newport
17/07🏆 ATP 250 Bastad
17/07🏆 ATP 250 Gstaad
24/07🏆 ATP 500 Hamburgo
24/07🏆 ATP 250 Atlanta
24/07🏆 ATP 250 Umag
31/07 🏆 ATP 500 Washington
31/07🏆 ATP 250 Los Cabos
31/07🏆 ATP 250 Kitzbuhel
07/08🏆 Masters 1000 Toronto
13/08 🏆 Masters 1000 Cincinnati
20/08🏆 ATP 250 Winston-Salem
28/08🏆 US Open
15/09🏆 Copa Davis multisede
20/09🏆 ATP 250 Chengdu
20/09🏆 ATP 250 Zhuhai
22/09🏆 Laver Cup – Vancouver
27/09🏆 ATP 250 Astaná
28/09🏆 ATP 500 Beijing
04/10🏆 Masters 1000 Shanghai
16/10🏆 ATP 500 Tokio
16/10🏆 ATP 250 Amberes
23/10 🏆 ATP 500 Viena
23/10🏆 ATP 500 Basilea
30/10🏆 Masters 1000 París
05/11🏆 ATP 250 Metz
05/11🏆 ATP 250 Estocolmo
12/11🏆 ATP Finals
23/11🏆 Copa Davis – Finales
Calendario ATP 2023

Calendario completo circuito WTA 2023

La WTA en 2022 arrancó también en Oceanía con el WTA 500 de Adelaida. 2023 nos deja un calendario diferente, más cargado de torneos y con la entrada de numerosos torneos WTA125. De esta forma, la temporada de tierra estará más cargada y la de hierba vuelve a contar con algunos torneos ausentes en pasadas ediciones.

Calendario WTA – Próximos torneos tenis 2023

El curso arrancará en Australia con diferentes torneos WTA 250 y 500 en suelo austral hasta la disputa del Open de Australia (16-29 enero). Los meses de febrero y marzo continuarán sin mucho cambio con otros torneos de esas categorías, hasta la llegada de los primeros WTA 1000 en Indian Wells y Miami, respectivamente. El WTA 500 de Charleston (3-9 abril) abrirá la temporada de tierra batida, que tendrá enclaves como Estambul, Bogotá, Estrasburgo y Colonia, con Madrid y Roma como principales antesalas del Abierto de Francia

Iga Swiatek defiende dos de los cuatro Grand Slams
La polaca defiende el título en Roland Garros y en el US Open

Inmediatamente después, s’Hertogenbosch será el inicio de la temporada sobre hierba, que continuará en Nottingham, Birmingham y Berlín, además de en Eastbourne, justo antes de que arranque Wimbledon, tercer Grand Slam.

La temporada se definirá, al igual que en el circuito masculino, en toda la gira ‘indoor’ europea que culminará en las WTA Finals y en la Billie Jean King Cup.

Descubre cuándo y dónde son los próximos torneos WTA

29/12🏆 United Cup – Estados Unidos 🇺🇲
01/01🏆 WTA 500 Adelaida 1 – Aryna Sabalenka 🇷🇺
02/01🏆 WTA 250 Auckland – Cori Gauff 🇺🇲
09/01🏆 WTA 500 Adelaida 2 – Belinda Bencic 🇨🇭
09/01🏆 WTA 250 Hobart – Lauren Davis 🇺🇲
16/01 🏆 Open de Australia – Aryna Sabalenka 🇷🇺
30/01🏆 WTA 250 Tailandia – Zhu Lin 🇨🇳
30/01🏆 WTA 250 Lyon – Alycia Parks 🇺🇸
06/02🏆 WTA 500 Abu Dhabi – Belinda Bencic 🇨🇭
06/02🏆 WTA 250 Linz – Anastasia Potapova 🇷🇺
13/02🏆 WTA 500 Doha – Iga Swiatek 🇵🇱
19/02 🏆 WTA 1000 Dubai – Barbora Krejcikova 🇨🇿
20/02🏆 WTA 250 Mérida – Camila Giorgi 🇮🇹
27/02 🏆 WTA 250 Monterrey – Donna Vekic 🇭🇷
27/02 🏆 WTA 250 Austin – Marta Kostyuk 🇺🇦
08/03🏆 WTA 1000 Indian Wells – Elena Rybakina 🇰🇿
21/03🏆 WTA 1000 Miami
03/04🏆 WTA 500 Charleston
03/04🏆 WTA 250 Bogotá
17/04🏆 WTA 250 Estambul
17/04🏆 WTA 500 Stuttgart
25/04🏆 WTA 1000 Madrid
08/05🏆 WTA 1000 Roma
21/05🏆 WTA 250 Estrasburgo
21/05🏆 WTA 250 Rabat
28/05🏆 Abierto de Francia
12/06🏆 WTA 250 s’Hertongenbosch
12/06🏆 WTA 250 Nottingham
19/06🏆 WTA 250 Venecia
19/06🏆 WTA 250 Birmingham
19/06🏆 WTA 500 Berlín
25/06🏆 WTA 250 Bad Homburg
25/06🏆 WTA 500 Eastbourne
03/07🏆 Wimbledon
17/07🏆 WTA 250 Budapest
17/07🏆 WTA 250 Palermo
23/07🏆 WTA 250 Hamburgo
24/07🏆 WTA 250 Varsovia
24/07🏆 WTA 250 Lusana
31/07🏆 WTA 250 Praga
31/08🏆 WTA 500 San José
07/08🏆 WTA 1000 Montreal
13/08🏆 WTA 250 Vancouver
14/08🏆 WTA 1000 Cincinnati
20/08🏆 WTA 250 Cleveland
20/08🏆 WTA 250 Granby
28/08🏆 US Open
Calendario WTA 2023

Una temporada con más torneos y competitividad creciente. Leyendas que luchan por mantenerse y jóvenes promesas que crecen para llamar a lo más alto. Récords en juego, hitos históricos, competiciones individuales y de selecciones… ¿Qué nuevas sorpresas nos deparará cada torneo de los circuitos WTA y ATP?

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí